Imagen
Un joven fue detenido este lunes en la localidad de Berisso, acusado de ser el principal sospechoso del homicidio de Pedro Pablo Mieres, el secretario de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 16 de junio en su domicilio.

Fuentes del caso confirmaron a Infobae que al momento del arresto, el sospechoso vestía el mismo buzo que se lo había visto en imágenes clave de la investigación, lo que lo vincula directamente con la escena del crimen.

El arresto fue llevado a cabo por agentes de la DDI La Plata, bajo las órdenes del fiscal Gonzalo Petit Bosnic, a cargo de la UFI Nº17. La causa se investiga como homicidio criminis causa, es decir, un asesinato cometido para ocultar otro delito, en este caso, un robo.

Detalles claves de la Investigación

El sospechoso, un hombre en situación de calle que al momento del crimen dormía en una estación de trenes cercana a la casa de la víctima, fue capturado gracias a dos elementos fundamentales:
Una filmación donde se lo ve con un buzo similar al que usaba al ser detenido.

El dato de un encuentro pactado con la víctima.

Las fuentes de la investigación señalaron que "el crimen ocurrió en el marco de un encuentro pactado y consensuado, que luego derivó en que lo mataran y le robaran varias cosas".

El cuerpo de Mieres, de 30 años y licenciado en Biología Molecular, fue hallado desnudo en su casa de la calle 115, con las manos y los pies atados con cordones de zapatillas y golpes en el rostro. La autopsia determinó que la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento, con un surco visible en el cuello, sugiriendo que el agresor usó un trozo de tela, posiblemente la manga de un buzo.

Durante las primeras etapas de la investigación, un joven de nacionalidad colombiana se presentó ante la fiscalía, declarando haber iniciado una relación con Mieres mes y medio antes del crimen y haber tenido su última conversación con él el lunes anterior al hallazgo del cuerpo.

Inicialmente, se pensó en un homicidio en ocasión de robo, aunque la ausencia de signos de ingreso forzado y el hallazgo de un bolso con objetos de valor llevaron a los investigadores a considerar que el crimen se dio en el contexto de un encuentro, que luego derivó en el asesinato y el robo, incluyendo el teléfono de la víctima.

Quién era Pedro Pablo Mieres

Pedro Pablo Mieres había llegado a La Plata desde la provincia de Neuquén para estudiar Licenciatura en Biotecnología en la UNLP. Desde sus primeros años en la universidad, demostró un fuerte compromiso social, integrando las Brigadas Ramona Medina y colaborando en acciones solidarias durante la pandemia.

En su rol institucional como secretario de Asuntos Estudiantiles, la UNLP destacó su "dedicación, empatía y compromiso para atender las necesidades del claustro estudiantil, con sensibilidad y escucha activa". La facultad resaltó que dejó una huella notable por "su sonrisa generosa, su presencia cálida y su compromiso con un proyecto colectivo de universidad pública, inclusiva y solidaria".