logo La Voz del Neuquén

Imagen
El Gobierno de Estados Unidos está en negociaciones para firmar un acuerdo de swap de monedas con Argentina por $20.000 millones. El anuncio, hecho por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, busca fortalecer las reservas del Banco Central y dar estabilidad a la economía del país.

Imagen

Según un informe reciente del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), las ventas en los supermercados argentinos registraron una caída mensual del 2,1% en julio. Por su parte, los autoservicios mayoristas también experimentaron un retroceso, aunque menos pronunciado, del 0,8% en el mismo período.

Imagen
El Banco Mundial anunció que adelantará un paquete de financiamiento de hasta 4.000 millones de dólares para Argentina. Estos fondos, que se ejecutarán en los próximos meses, tienen como objetivo impulsar la economía en sectores que la entidad considera estratégicos para el crecimiento del país.

Imagen
El mercado financiero argentino experimentó un notable repunte este lunes, impulsado por dos noticias clave: el respaldo del Tesoro de Estados Unidos y la decisión del gobierno de eliminar temporalmente las retenciones al campo. Esta combinación de factores generó una caída del dólar y un fuerte rebote en los bonos y las acciones.

Imagen
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, se encuentran en Estados Unidos para una reunión clave con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. El encuentro, el primero en suelo estadounidense desde el acuerdo de abril, se da en un contexto de alta tensión en Argentina por la fuerte venta de reservas del Banco Central para contener la suba del dólar.

cww trust seal