logo La Voz del Neuquén

Imagen
El Ministerio de Economía revelará en los próximos días un informe que expone una significativa contracción en el parque productivo argentino durante 2024, con la pérdida de aproximadamente 13.000 unidades productivas. De estas, unas 5.200 corresponden al sector industrial. El estudio, centrado en la natalidad y mortandad de PyMEs, indica que el año pasado se crearon 53.000 nuevas firmas, mientras que 66.000 cerraron.

Imagen
La Agencia de Recaudación y Control Aduanera (ARCA) ha ajustado recientemente los límites monetarios que activan el monitoreo de diversas operaciones financieras, tanto en bancos como en billeteras virtuales. Esta actualización responde al ajuste semestral por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), y los nuevos valores rigen durante todo el mes de agosto. Es crucial que los usuarios estén al tanto de estos montos, ya que superarlos podría llevar a la ARCA a solicitar información adicional o incluso a iniciar procesos de fiscalización.

Imagen

El dólar ha experimentado un notable ascenso en Argentina, alcanzando nuevos picos en el Banco Nación (BNA) y en el mercado mayorista. Paralelamente, el anuncio del presidente Javier Milei sobre una reducción permanente en las retenciones a las exportaciones agrícolas ha generado un impacto significativo en el panorama económico, especialmente en la proyección del tipo de cambio futuro.

Imagen
La reciente decisión del presidente Javier Milei de implementar una baja permanente en las retenciones al campo, anunciada durante la 137ª Exposición Rural de Palermo, ha desatado una fuerte controversia con la oposición. Mientras el mandatario ratificaba que la medida no tendrá marcha atrás durante su gestión, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner salió al cruce, acusando a Milei de "gobernar para los ricos".

Imagen
El Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz ha lanzado una contundente advertencia sobre la situación económica de Argentina, señalando que el país "está en la puerta de otra crisis" y que su actual nivel de endeudamiento es "impagable". Desde el Festival Gabo en Colombia, el influyente economista estadounidense, cercano al exministro Martín Guzmán, criticó duramente las gestiones de Mauricio Macri y Javier Milei por haber contraído deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y, posteriormente, haber permitido la fuga de esos capitales.

cww trust seal