El concejal Hugo Deisner (PJ) presentó un proyecto para tener desde el CD un asesoramiento a emprendedores pequeños y medianos para acceder a créditos del ENIM con un programas a de $ 150 millones en total. El edil, explicó los alcances de la iniciativa.
P-. ¿Presentó un proyecto para que los vecinos tengan atención o ayuda para pedir un préstamo en el ENIM?
HD_: Sí, el tema es que por ejemplo, el principio de año yo había presentado un proyecto en el cual este era para créditos para emprendedores, comerciantes e industriales de la localidad. Como este proyecto salió por el Ejecutivo después, yo presento uno ahora, es para todos los microemprendedores, aquellos que por ahí no tienen la forma de poder hacer la compra por ahí, simple, cosas simples, necesitan un emprendimiento chico en el cual quieren empezar a crecer y por ahí se les hace difícil la posibilidad. Y el ENIM por ahí les pone muchas exigencias que la gente por ahí no puede. Y la idea y las ganas del trabajo las tienen, pero por ahí les cuesta mucho llegar al dinero por ahí que les hace falta.
Entonces yo presento esto, poniendo que el Concejo Deliberante tenga una persona que les dé las posibilidades de hacer cómo va a hacer el crédito, qué forma, brindar las herramientas necesarias como tipo asesoramiento, que va correr por parte del Concejo y tomando una partida que tiene el ENIM que es de 150 millones de pesos para el año que viene, que es para microemprendedores.
P_: ¿Directamente van a sacar una partida del Enim para estas personas que vayan a asesorarse para poder sacar el crédito?
HD_: Correcto, porque hay una partida, hablando el otro día con los directores del Enim que hubo una reunión, que es de 150 millones que yo les pregunté para qué se utilizaban, por ahí no se utiliza. Esa partida en realidad es 351 millones, una cosa así, es 150 millones para cada municipio.
Nosotros decimos, usemos los 150 millones para ese tipo de créditos. Crédito para gente que se le hace muy difícil y por eso el asesor. El asesor, que los guíe, que tengan un contacto fluido con el ente como para poder brindarles todo el apoyo, para que ellos puedan sacar su crédito.
P_: La guía y las herramientas…
HD_: Exacto.
P_: ¿Va estar a cargo del Concejo Deliberante?
HD_: Yo puse ahí que es de una partida del Concejo Deliberante que es para terceros por ahí, que se pueda sacar, como es una partida que incluye todos los concejales, por ahí, una parte para entre todos poder sacar y brindarle, o sea, pagarle al asesor.
P_. ¿Más o menos tienen prevista cuántas estén a cargo del asesoramiento?
HD_: No, no. Por ahí la idea sería que dos veces por semana en el Concejo, seguramente por mesa de entradas del Concejo ir anotando la gente que vaya y que tenga sus inquietudes. Porque siempre el tema de los créditos por parte del ENIM, por ahí se hace engorroso. Hay mucha gente que siempre le falta un papelito, como dicen y nunca terminó de llenar la documentación. Entonces, teniendo un asesor que haga de nexo con el ente, nosotros ahí podríamos brindar un cierto beneficio como para que puedan sacar sus créditos.
