A menos de 24 horas de su detención con cocaína en su poder, un hombre identificado como E.I. accedió hoy a una suspensión del juicio a prueba, evitando así ser juzgado por el delito de tenencia simple de estupefacientes. A cambio, deberá cumplir una serie de condiciones durante los próximos dos años, incluyendo trabajos comunitarios, capacitación en un oficio y una donación económica.
La resolución se dio durante una audiencia celebrada este jueves, en la que el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la fiscal del caso Eugenia Titanti y el asistente letrado Emilio Briguglio. La medida de suspensión del proceso a prueba también incluyó una causa previa que E.I. tenía abierta por tenencia de arma.
Según explicó la fiscal Titanti, el hecho ocurrió ayer, miércoles 23 de julio, cerca de las 9 de la mañana. Efectivos de la Comisaría 16 de Neuquén se encontraban realizando diligencias en el barrio Hipódromo cuando observaron a E.I. a bordo de una bicicleta. Al percatarse de la presencia policial, el hombre intentó escapar, pero fue rápidamente interceptado. Durante el procedimiento, los agentes comprobaron que llevaba ocultos en un bolsillo y una riñonera un total de 197,1 gramos de cocaína.
La investigación se abrió por el delito de tenencia de estupefacientes, en calidad de autor, según lo establecido en la Ley 23.737 y el Código Penal.
Las condiciones que el acusado deberá cumplir durante los dos años que dure la suspensión del proceso son las siguientes:
Fijar residencia y presentarse cada cuatro meses en la Dirección de Población Judicializada.
Someterse a estudios para determinar la necesidad de un tratamiento por consumo problemático de sustancias estupefacientes y, de ser afirmativo, acreditar su inicio.
Realizar 96 horas de tareas comunitarias por año a favor de una entidad de bien público.
Acreditar inscripción y certificado de alumno regular de algún estudio terciario o, en su defecto, realizar un curso de capacitación profesional por año.
Como ofrecimiento de reparación, realizar una donación de $100.000 a favor de un comedor comunitario.
En caso de cumplir con todas estas condiciones, E.I. evitará el juicio y no registrará antecedentes penales. De lo contrario, el proceso se reanudará y se enfrentará a un juicio.