A partir de una investigación continua en una vivienda del barrio Gran Neuquén, la fiscalía de Narcocriminalidad pudo identificar un punto de venta de drogas y, durante una audiencia realizada hoy, formular cargos a tres varones y a una mujer que comercializaban los estupefacientes.
Se trata de J.A.A, S.E.G, G.D.M y A.A.A. Además de avalar las imputaciones, por pedido de la fiscal del caso Eugenia Titanti y del asistente letrado Bruno Miciullo, la jueza de garantías Carina Álvarez dispuso la prisión preventiva de todos por 4 meses.
Es la segunda intervención de la fiscalía en el domicilio allanado. En abril de este año ya se había realizado un allanamiento en el mismo sitio y se había condenado a una persona por ejercer el comercio de drogas en el lugar. En esta nueva acusación, se determinó que se ejerció el comercio de estupefacientes entre el 19 de junio y hasta el 25 de julio, cuando se detuvo a la y los imputados. Además, indicó que hay otros dos varones que aún no fueron aprehendidos.
Durante la audiencia de hoy, la fiscal Titanti también imputó el delito de amenazas a uno de los detenidos, por un hecho que tuvo como víctima a una vecina.
El sistema
“Los nombrados atendían a los compradores a través de una ventana dispuesta para tal fin, permaneciendo ellos en el interior del inmueble, mientras que las personas se acercaban desde la vereda peatonal. Allí hacían el intercambio del envoltorio con sustancias por dinero, retirándose los compradores tras escasos segundos”, detalló la fiscal, quien distinguió también el cobro mediante medios electrónicos: “En otras oportunidades, los compradores abonaban esa transacción con billeteras virtuales, habiéndose constatado, al menos, 100 movimientos entre el 19 de junio y el 25 de julio”, agregó.
Además de la imputación por venta de drogas, Titanti y Miciullo acusaron a J.A.A por haber amenazado a un testigo junto a uno de los imputados que aún no fue detenido. Ocurrió el 21 de mayo, cuando J.A.A manejó una camioneta, de la que descendió con una escopeta en la mano uno de los dos imputados que no fue detenido y le dijo una vecina que se había quejado: “quédense en el molde, calladitos”.
En el allanamiento que se realizó ayer (viernes 25 de julio), en un domicilio se secuestraron 182 gramos de cocaína, $43.700 pesos en billetes de baja denominación, recortes de nylon de color negro y una balanza digital. En otro procedimiento, se secuestraron tres teléfonos, U$D 16.100, $5.544.000 pesos y recortes de Nylon que arrojaron resultado positivo a los test de cocaína.
Respecto de J.A.A, S.E.G, G.D.M y A.A.A., los representantes de la fiscalía encuadraron la acusación en el delito de comercio de estupefacientes agravado por la intervención organizada de tres o más personas, en calidad de coautores, en concurso real para el caso de J.A.A y de A.A.A, con amenazas agravadas por el uso de arma de fuego en calidad de coautor (artículos 5, inciso “c”, y 11 inciso “c”, de la Ley 23.737; 149 bis, primer párrafo y segundo supuesto; 45 y 55 del Código Penal).
Tras formular los cargos, los representantes del Ministerio Público Fiscal solicitaron 6 meses de prisión preventiva para todas las personas imputadas, por considerar que se dan los dos peligros procesales previstos: de fuga y de entorpecimiento de la investigación, además de la necesidad de proteger a testigos.
Tras escuchar a las partes, la jueza de garantías tuvo por formulados los cargos, fijó el plazo de la investigación en 4 meses y ordenó la medida de coerción por el término requerido por la fiscalía