El empresario Ariel García Furfaro, propietario del laboratorio HLB Pharma, será indagado este viernes por la Justicia en el marco de la investigación que busca determinar responsabilidades en la muerte de al menos 96 personas. Las víctimas fallecieron a causa de la distribución de un lote de fentanilo contaminado que fue producido en una de sus plantas.
Graves falencias y detenciones
García Furfaro se entregó a la Justicia luego de que una serie de informes periciales revelaran graves irregularidades en la producción del medicamento. Según fuentes judiciales, una pericia del Instituto Malbrán fue determinante, ya que confirmó "graves falencias estructurales" en la cadena de fabricación del narcótico en la planta de Laboratorios Ramallo, propiedad de HLB Pharma.
El informe del Cuerpo Médico Forense también fue clave, ya que estableció que el fentanilo del lote 31202 fue la causa de la muerte de los pacientes. La fiscalía N° 1 de La Plata, a cargo de María Laura Roteta, describió el caso como un ejemplo de “criminalidad compleja” que involucra a un "conglomerado empresarial organizado".
El juez federal Ernesto Kreplak tomará declaración al empresario y le informará formalmente los cargos, que podrían incluir homicidio culposo o doloso.
Una extensa lista de imputados
Además de García Furfaro, varias personas ligadas a la cúpula de la compañía serán indagadas por el juez Kreplak, incluyendo:
·Nilda Furfaro, madre del empresario y vicepresidenta de HLB.
·Javier Tchukran, director general de HLB y Laboratorios Ramallo.
·Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, directores técnicos de Laboratorios Ramallo.
·José Antonio Maiorano, director técnico de HLB.
·Horacio Tallarico, presidente de Laboratorios Ramallo.
·Rodolfo Labrusciano, director suplente de la misma firma.