La UOCRA Neuquén, que conduce Víctor Carcar expresó su preocupación por la indefinición de la paritaria del sector y señalaron que la situación “genera una inestabilidad que solo aporta más incertidumbre a la situación general”.
El escrito afirma que “Los trabajadores de la construcción que prestan servicios en yacimientos de la región, se encuentran atravesando un estado de preocupación creciente por la demora en la definición de la negociación paritaria con la Cámara Argentina de la Construcción”.
Al respecto, indica que “Puntualmente, los obreros del convenio 545, que abarca a nuestros trabajadores dentro de la zona petrolera de la región, esperan la concreción del incremento solicitado en concepto no remunerativo que otros trabajadores ya lograron”.
Luego advierte que “Es por esto que la demora en la negociación para este convenio, mantiene por el momento un estado de preocupación creciente. Si bien entendemos que los tiempos de discusión paritaria en el contexto de crisis que atraviesa la construcción en general adquiere características especiales, la falta de definición acelera un estado de alerta en el sector de los trabajadores, con lo cual, no podemos asegurar ninguna definición anticipada que garantice el habitual desarrollo de las tareas”.
“Para los trabajadores es importante cumplir con los objetivos en tiempo y forma, entendiendo que una nueva crisis no resolverá la que ya atraviesa el sector en todo el país. Sin embargo, la demora en la concreción de la discusión paritaria, genera una inestabilidad que solo aporta más incertidumbre a la situación general”, expresa finalmente.