Gustavo Meliqueo es el candidato a secretario general de la seccional Cutral Co de ATEN, por la lista Multicolor. “Los afiliados a ATEN de la docencia en general, deben sumarse a esta campaña, para defender la herramienta que es el sindicato y que esté en manos de los trabajadores y las trabajadoras de la educación”, dijo y advirtió de irregularidades en los padrones electorales.
Meliqueo aseguró que “Actualmente los acuerdos que tiene la conducción TEP con los distintos gobiernos son totalmente perjudiciales para la docencia y lo hemos visto en casos puntuales, pero distintos. te puedo nombrar uno, que es el presentismo que ataca el Derecho a Huelga y también el régimen de licencias y el TEP no hizo absolutamente nada en contra de esta implementación”.
“Entendemos que el presentismo debe pasar al básico, para que también abarque las condiciones de salario para los jubilados. Hoy en día ese 15% que se entrega como presentismo no va al salario de los jubilados y se ve degradado el 80% móvil de las jubilaciones en nuestra provincia”, sostuvo.
Luego agregó que “Con respecto al régimen de licencias que está controlado hoy por una aplicación que es SISO, cuando uno tiene una licencia por enfermedad y un médico te torga 15-20 días por alguna enfermedad y la aplicación te devuelve la mitad de los días o menos de la mitad y la gente tiene que ir enferma a trabajar. Entendemos que es totalmente injusto y es un avasallamiento a las condiciones de trabajo y los derechos que hemos conquistado históricamente”.
“Respecto al presentismo, la conducción provincial no ha levantado ningún reclamo masivo para que eso se caiga. Nosotros tenemos la intención de recuperar nuestras condiciones de trabajo, hoy en día tan golpeadas y un salario que sea igual a la Canasta familiar y que sea digno para que cada docente pueda llegar a fin de mes con el sustento de su trabajo”, señaló. Luego se produjo el siguiente diálogo.
P_: ¿Apuestan a un gremio más aguerrido o más negociador?
GM_: Entendemos que es la herramienta para negociar, pero para negociar las condiciones de mejor de nuestra trabajo, no de mejoras del gobierno. La negociación debe ser para defender los derechos conquistados y otros a conquistar.
Ahora se viene la Reforma Jubilatoria que estén carpeta desde que asumió Figueroa y los acuerdos que mantiene la conducción de Guagliardo y su frente sindical, van a sostener esos acuerdos.
Entonces para plantear esa lucha la gente tiene que votar a una conducción que tenga esa intencionalidad. Que siempre haya planteado la independencia política de los gobiernos y no lo contrario.
Es preocupante la situación del padrón para estas elecciones. No tenemos un padrón oficializado por más que figure en algunas redes un link, pero La Junta Electoral a los apoderados de nuestras listas le han entregado un padrón y digitalmente aparece otro. Estas irregularidades son muy profundas porque ya se han desarrollado fraudes en elecciones anteriores. Por eso creemos que esto se debe regularizar ya.