Fany Mansilla, candidata del TEP a la conducción provincial de ATEN estuvo este miércoles en Cutral Co y dialogó con este medio respecto a la propuesta electoral y las diferencias con la otra lista.
P_: ¿Por qué debería o dónde se diferencia la propuesta del TEP con la de la multicolor?
FM_: Bueno, nosotros pertenecemos a un modelo sindical que tiene una gran presencia en las escuelas, en las recorridas, en las que cada institución educativa reclama y se trabaja en red con los compañeros de las seccionales, de la provincial, del consejo provincial de educación para incidir en la política educativa. Y esto se trabaja en red en cuanto a los espacios que se ocupa, que ocupa Aten en la representación docente y por otro lado el modelo sindical que considera que hay que luchar en la calle, hay que generar los planes de lucha que logre revertir y arrancar las mejores propuestas para nuestros compañeros y compañeras y también la participación en lo que tiene que ver con lo pedagógico.
Nosotros somos un modelo sindical que opina en lo pedagógico y que dice y propone el cómo. No somos el modelo del no, somos el modelo que considera que hay que opinar y que hay que proponer.
P_: En el imaginario de la gente uno dice, hay uno que es más negociador y el otro es más duro. ¿Ustedes son los más negociadores?
FM_: No, yo diría que nosotros somos negociadores, pero somos el sindicato que ha llevado, digamos, la conducción que ha llevado delante grandes peleas. Lo que sí tiene que estar claro es que no es más duro o más intransigente en la postura. No es más combativo quien grita más, no es más combativo el que se opone a todo y solamente propone paro por tiempo determinado, paro hasta el fin del mundo y después eso nos lleva al abismo nosotros somos una conducción que considera que hay momentos y que hay que ser estratégicamente combativos ..
P_: ¿Combativo pero inteligente, sería una cosa para el estilo el resumen?
FM_: La garantía de triunfo es la participación de los compañeros y de las compañeras. Esa es la garantía. Si nosotros generamos espacios que se achiquen y que cada vez participen menos, es probable que el sindicato se debilite. Si se generan espacios de participación, asambleas multitudinarias, de hecho, como conducción propusimos una reforma en el estatuto que amplió la participación, porque antes un grupo de capital de 50 personas decidía por toda la provincia,
P_: ¿Por la cantidad de afiliados?
FM_: Claro, valía 5000-6000. Hoy cada voto de cada compañero vale. Nos distinguimos que la lucha y la contundencia en las medidas tiene que ver con que se interprete y se organice la pelea para que tenga efecto.