Este martes continúa el pago a 6.692 becarios con una inversión de 2.377 millones de pesos. De este modo, ya cobran el beneficio este año 12.203 estudiantes de todos los niveles.
En una nueva etapa del procesamiento de solicitudes de becas Gregorio Álvarez, del plan provincial Redistribuir Oportunidades, la dirección provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación, informó que este martes 20 de mayo continúa el cobro del beneficio por parte de más becarios ya aprobados, a través de las cuentas habilitadas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
Se trata de estudiantes que renuevan su beca, o ingresan al programa por primera vez. Estos beneficiarios se suman a los 5.511 del primer grupo aprobado, que cobraron a partir de los primeros días de mayo; a los que se suman los 797 estudiantes terciarios y universitarios, -que acceden al beneficio en forma mensual, y hoy cobran la cuota del mes de mayo-, se trata de 12.203 beneficiarios del plan 2025 del programa Redistribuir Oportunidades.
Este nuevo pago de becas significa una inversión educativa de 2.377.790.000 pesos. La composición de esos pagos es para el nivel obligatorio (inicial, primario y secundario), con 4.985 becados de un monto de 1.240.630.000 pesos; para el nivel terciario con 1.021 estudiantes, un monto de 639.360.000 pesos; y 686 estudiantes universitarios con un monto a abonar de 497.800.000 pesos.
Por otro lado, desde la dirección de Políticas Socioeducativas, se detalló que restan 8.000 formularios presentados por aspirantes a becas, que están en procesamiento, en revisión o pendientes de renovación.
El programa de becas registró en el actual ciclo lectivo 26.785 inscripciones; 14.094 de estudiantes aspirantes a renovarlas y 12.691 para ingresar al mismo.
La fecha de cobro de cada paquete nuevo de becas 2025 se difunde a través medios de comunicación, de los referentes locales, de las redes del ministerio y de gobierno, de municipios y de los correos electrónicos informados al inscribirse.