¿A partir de cuándo?¿cómo engancharse?¿hay que pagar?.
El deliberante cutralquense aprobó por unanimidad el programa “Góndolas Cutral Co” que, concretamente prevé que los súpers, híperes y comercios en general dispongan de un lugar en sus exhibidores para la producción de bienes con sello de fabricación en la ciudad. “Apostamos a que cada frasco de mermelada artesanal, cada bolsa de panificados, cada cosmético natural, cada textil hecho en Cutral Co, tenga un lugar destacado en supermercados y comercios”, explicó.
Este medio dialogó con el concejal Fabián Godoy, impulsor de la iniciativa, respecto al tema.
P_: ¿Cómo se va a instrumentar el proyecto de Góndolas Cutral Co?
FG_: Se va a instrumentar a través de ordenanzas donde todos los comercios habilitados por Bromatología van a ser visitados, a ser informados de cómo va a ser el mecanismo, pero un mecanismo que no es de adhesión, sino que es de orden, de ordenanzas.
P_: ¿Que es obligatorio?, digamos, para los comercios, tienen que hacerlo sí o sí, esto lo que usted me quiere decir
FG_: Exactamente. Es obligatorio, pero no es que el comercio esté obligado a comprarle al productor local. Si los que ya comercialicen o los que les interese comercializar los van a tener que agregar a una góndola exclusiva con la cartelería correspondiente que va a decir “Prpoducto hecho en Cutral Co” o “Producto de Cutral Co”, se está definiendo eso, es una cuestión de forma pero lo importante que todos los productores de la localidad que quieran comenzar a comercializar sus productos ya van a tener una ordenanza que los respalde, que es obligatorio exhibir esos productos en caso que los comercios los adquieran.
P_: En muchos casos, sobre todo en los hipers, los espacios en las góndolas se venden, incluso la ubicación en la góndola se vende. ¿En este caso, acceder a esa góndola va a ser gratuito?, es parte de la ordenanza, digamos.
FG_: Exactamente. Es un espacio gratuito para toda la gente que produce y apuesta acá, en Cutral Co. ya hay algunos artículos de Cutral Co, por ejemplo ‘Don Beno’ que es una marca reconocida.
Está ‘Martín Fierro’ que produce milanesas. Hay gente que produce cerveza artesanal. La gran ventaja que van a tener ahora, es que se van a poder incorporar nuevos, una vez que se inscriban en el registro de Bromatología, y que van a tener un lugar exclusivo y destacado para que tanto los habitantes de nuestras ciudades como los ocasionales turistas puedan identificarlos rápidamente y yo creo que la solidaridad es un valor indispensable en el funcionamiento de la sociedad y la comunidad de Cutral Co y Plaza Huincul es muy solidaria, creo que van a empezar a venderse masivamente yo creo que el que apuesta los productos locales va a incrementar sus ventas y va a estar ayudando a un vecino que nos cruzamos todos los días en una escuela, en el mismo mercado, en una actividad recreativa…
Y por supuesto, una persona que produce quizás un matrimonio, familia tipo que produce un producto, si se empiezan a mover y a vender en los grandes mercados, van tener que empezar a adquirir un medio de movilidad, a contratar empelados, se va a movilizar la economía local. Está apuntado especialmente a darle un beneficio al habitante local y al que produce cosas y de tan buena calidad. Vos fijate que en un mundial que se hizo el Mar del Plata de Gin, sacamos medalla de plata dos años consecutivos con productores de aquí de Cutral Co. Se tendrían que inscribir rápidamente y exhibir esto también, todos tipos de productos, alimenticios, que creo que es una garantía gigante tener tus productos en una góndola si gusta y en la población tiene salida, te puedo asegurar que te cambia la vida, moviliza la economía y es algo que beneficia a todo el mercado interno de Cutral Co.
P_: ¿Hay que inscribirse en Bromatología? pero sería a partir de cuándo, porque se aprobó jueves pasado, todavía no está promulgada la ordenanza, ¿no?
FG_: No, apenas este promulgada...
P_: ¿Son 10 días para que se promulgue automáticamente?
FG_: Exactamente, igual la ordenanza le daba al ejecutivo un plazo máximo de 90 días para ejecutarla, así que una vez que yo tenga la información precisa te la voy a brindar para que la gente sepa. Pero es importante que la gente se vaya preparando, poniendo todos los papeles en orden e inscribiéndose en todo lo haga falta para poder comercializar sus productos.