Imagen
El conflicto desatado por la quita de aranceles a la importación de productos tecnológicos sigue escalando en Tierra del Fuego. Tras una nueva jornada de protesta, la seccional Río Grande de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) ratificó su paro por tiempo indeterminado y adelantó que no acatará ninguna conciliación obligatoria si el Gobierno la decreta.

La medida de fuerza, que cuenta con el pleno respaldo de la conducción nacional del gremio, liderada por Abel Furlán, se manifestó este miércoles frente a la planta del Grupo Mirgor. Trabajadores metalúrgicos de diversas fábricas de la ciudad se sumaron a la movilización, reafirmando la contundencia del paro.

Oscar Martínez, secretario general de la seccional Río Grande de la UOM, fue enfático en su postura: “Conciliación, las pelotas. En la Tierra del Fuego empieza la resistencia obrera”. Con estas palabras, Martínez dejó clara la determinación del gremio: “No vamos a retroceder en la lucha. Defendemos los puestos de trabajo y nuestra decisión de habitar la isla”.

Alerta por posible operativo represivo y paro provincial

El dirigente sindical no solo confirmó la negativa a acatar una posible conciliación obligatoria, sino que también lanzó una advertencia al Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, por estar preparando un supuesto operativo represivo ante la inminente medida de fuerza en toda la provincia.

Desde las columnas de manifestantes, expresaron el profundo significado de su lucha: “Nos están empujando a la miseria. Esto no es sólo una pelea por salarios, es una pelea por el futuro de nuestra provincia”. Los trabajadores ratificaron que seguirán firmes con la huelga, fortalecidos por el apoyo de la dirigencia nacional de la UOM.

Mientras tanto, se avanza en la organización de un paro general provincial para este mismo miércoles 21 de mayo, que se espera cuente con un fuerte respaldo sindical y social. Esta medida conjunta buscará ser “una contundente muestra de unidad y resistencia frente al avance de las políticas nacionales” y contará con la participación de otros gremios y organizaciones sociales de la provincia.