En un acto celebrado en la emblemática Casa Museo Sarmiento, en el corazón del Delta de Tigre, el diputado nacional Facundo Manes presentó este viernes "Para Adelante", un nuevo frente político que busca erigirse como una alternativa a los "populismos de derecha e izquierda" de cara a los comicios bonaerenses y nacionales de 2025. El espacio, de carácter no partidista, congrega a sectores de la UCR, peronistas no kirchneristas, ex militantes del PRO y libertarios "desencantados".
El neurocientífico y legislador subrayó que el objetivo inmediato de "Para Adelante" es disputar las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre, con un fuerte foco en la provincia de Buenos Aires y una proyección federal.
En un discurso contundente, Manes arremetió directamente contra el presidente Javier Milei, a quien definió como “el jefe de la casta política” y “un títere de la oligarquía nacional”.
En su diagnóstico, “Milei es igual que Cristina, pero de derecha. Somos los únicos adversarios”, sentenció, marcando una clara distancia con las dos principales fuerzas políticas del país.
La génesis de este frente se da en un contexto de turbulencia interna en la Unión Cívica Radical, marcada por la reciente renuncia de Gastón Manes (hermano de Facundo) a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR. En su dimisión, Gastón había denunciado la pérdida de "cohesión doctrinaria" e "identidad nacional" en el partido, lo que evidencia la fractura que busca capitalizar este nuevo espacio.
Entre los asistentes al lanzamiento destacaron figuras como Pablo Juliano, titular del bloque "Democracia Para Siempre"; los intendentes radicales Salvador Serenal (Lincoln) y Nahuel Mittelbach (Florentino Ameghino); así como los rectores Franco Bartolacci (Universidad Nacional de Rosario) y Alfredo Lazaretti (Universidad Nacional de Mar del Plata). La presencia de referentes provenientes del PRO sugiere el alcance transversal que Manes busca darle a su iniciativa.
Previo al acto, Manes mantuvo un encuentro con el intendente de Tigre, Julio Zamora, con quien mantiene un diálogo frecuente. Desde su entorno, se desliza que un alentador 80% de la ciudadanía identifica una "casta política", pero no asocia al neurocientífico con ella, lo que refuerza su perfil de "outsider" en el panorama político.
Durante su alocución, Manes lanzó críticas a las bases históricas de los partidos tradicionales. “Los radicales se olvidaron de Alem, Yrigoyen, Frondizi. Se olvidaron de Alfonsín. Los peronistas se olvidaron de Eva y Perón”, reprochó. Y volvió a cruzar al Presidente: “Muchos dicen que Milei es un gran funcionario del gobierno de (Santiago) Caputo”.
Consultado sobre su futuro legislativo y las próximas elecciones, Manes afirmó: “Apunto a que haya una oposición que gane la elección, porque el kirchnerismo ya decidió que Milei sea reelecto”. Aunque aún no se han confirmado las listas definitivas, el diputado confía en que “la mayoría” de los legisladores que integran el bloque "Democracia Para Siempre" respaldarán esta nueva plataforma.
"Para Adelante" busca capitalizar el desencanto de una parte de la ciudadanía y consolidarse como una alternativa transversal frente a la dirigencia tradicional. “Los radicales históricos van a estar acá. Va a haber muchos que están en contra de lo que hace la dirigencia provincial y De Loredo, que están chupándole las medias a Milei”, sentenció el legislador, marcando una clara línea divisoria con sectores de su propio partido que han mostrado cercanía con el oficialismo.