La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se jactó en redes sociales de la detención de Gustavo Alejandro Bruzzone, uno de los diez prófugos más buscados por contrabando de cocaína, a quien describió como una "pieza clave en el intento de traficar 1.600 kilos de cocaína a Europa". Sin embargo, poco después se reveló que Bruzzone fue un activo militante de su propia campaña presidencial hace apenas dos años, lo que generó un revuelo político.
Bullrich celebró la captura por parte del DFI de la PFA en la provincia de Buenos Aires con un posteo contundente: "Los delincuentes encuentran impunidad y refugio en PBA. Mientras unos miran para otro lado, nosotros los buscamos, los encontramos y los hacemos pagar".
La sorpresa llegó cuando usuarios y medios le recordaron a la ministra el pasado político de Bruzzone, quien no solo era un conocido militante del PRO, sino que incluso existe una foto de ambos juntos. La situación se volvió más delicada al conocerse un tuit de enero de 2024, donde Bruzzone agradecía a Bullrich por una supuesta gestión relacionada con un delito que afectó a su madre. Dado que la ministra afirmó que Bruzzone estaba prófugo "desde hace casi dos años", esto implica que, siendo ya ministra de Seguridad, habría intervenido a favor de una persona buscada por la Policía Federal, la misma fuerza que ella lidera.
La noticia ha causado consternación en el PRO, donde Bruzzone es una figura conocida que visitó en varias ocasiones la sede del partido en San Telmo. Fuentes internas, citadas por LPO, incluso llegaron a dudar si "Patricia arrestó al Gustavo Bruzzone correcto". En un intento por desviar la atención, los trolls vinculados a Santiago Caputo procuraron culpar a María Eugenia Talerico, ex titular de la UIF durante el macrismo, por sus conexiones con Bruzzone.