El intendente Ramón Rioseco fue el orador principal durante el acto de firma de convenios para la ejecución de tres obras en Cutral Co. “El discurso que nos venden es ‘que estudien los tontos’ y que te vas a hacer rico con la timba financiera”, agregó.

Rioseco señaló que “Estamos viviendo momentos inéditos en la Argentina. Lo decía el ministro recién, donde todo lo público se lo subestima, o todo lo público es lo malo, es el responsable de todos los males que tenemos como argentinos, o como provincianos. Donde la educación está en discusión, donde la universidad está en discusión, donde no sirve estudiar, que estudien los tontos, esa teoría de que te metes a la timba financiera y te vas a hacer rico si te metes en TikTok. Ese es el discurso que nos venden y que le venden a los jóvenes. Donde empezamos a quitarle los remedios a los jubilados, donde empezamos a quitarle el oficio a los residentes, donde empezamos a quitar los remedios a los enfermos oncológicos, a los enfermos de HIV y todo lo que escuchamos todos los días. De no creer en el Estado”.

“Le sacan a los pobres para darle a los ricos; le sacan a los pobres para pagar al Fondo Monetario, le sacan a los pobres la educación, a la salud pública, a las rutas para dárselo al Fondo Monetario para dárselo a la concentración económica”.

“Es decir, tenemos un gobierno de timba financiera, un gobierno que solamente se ha dedicado a la timba. Ni una sola obra, ni un centro vecinal, ni un centro de salud, ni una posta sanitaria inauguró este gobierno desde que está. Así que yo les pido a los cutralquenses y a los neuquinos que nos despertemos”

“La verdad que nos merecemos otro país, yo creo que nos merecemos otro país. Que no hay país si no hay soberanía y no hay soberanía sino hay un territorio donde nos cuidemos entre todos.

¿Quién va a cuidar a más débiles? si no los cuidan el Estado, no los cuidan los que pueden aportar con sus ingresos, con sus impuestos para que se distribuyan, para que haya una sociedad más equitativa, más justa, para una distribución más justa de la riqueza”,

“Porque la riqueza no es solamente tener un auto, tener una buena ruta, sino ver al que está en el fondo, al que está tirado, al que está abandonado, al abuelo que cobra la mínima, la recontra mínima que hoy tenemos y donde además le sacan todos los beneficios de la salud, que no es beneficio sino un derecho que tiene después de haber trabajado durante toda la vida”, destacó.