La candidata a senadora nacional por LLA se reunió con la conducción de CEIPA, la cámara que representa a PYMES de servicios de la industria petrolera. La reunión estuvo encabezada por Cristian Bergese, titular de la cámara empresarial, entre otros miembros de la conducción.
Por otro lado, CEIPA emitió un comunicado donde señala que "desmiente categóricamente el rumor que mudó su sede central a Neuquén capital".
Al respecto, recuerda que "Desde su fundación en 1993, nuestra sede ha estado ubicada - domicilio fiscal - en Av. San Martin y Pasaje Velo de Plaza Huincul, y seguimos comprometidos con nuestra comunidad. Nos estamos reuniendo semanalmente para escuchar las necesidades de nuestros asociados y trabajar juntos para fortalecer nuestra industria", agrega posteriormente.
Asimismo, detalla que "Rechazamos enfáticamente la competencia desleal de empresas foráneas que buscan desplazar a las empresas locales". En rigor de verdad, este fue el punto crítico que disparó cuestionamientos a la Cámara Empresaria dado que la empresa chubutense ETAP SA ganó contratos en lugares sensibles de la cuenca neuquina como la Refinería Plaza Huincul de YPF. Esto provocó además, que un grupo de empresarios locales comenzara a forjar la idea de crear un nuevo agrupamiento empresarial que haga de paraguas de las firmas locales que generan riqueza y fuentes de trabajo en la comarca petrolera.
El escrito de CEIPA detalla que "En este último mes hemos mantenido reuniones con los señores intendentes de Cutral Co y Plaza Huincul, donde hemos transmitido nuestra preocupación por la situación actual y hemos planteado temas específicos en una mesa de trabajo. Estamos atentos a las oportunidades de apertura y licitaciones que convoquen las operadoras del sector, siempre respetando el "Compre Neuquino" y promoviendo la participación de las empresas locales", indica.
Los empresarios locales cuestionan la falta de "defensa" previa a la pérdida de los contratos. "Ahora sacan un comunicado, pero los contratos ya se perdieron y vienen por más. Necesitamos un "compre Neuquino" más fino, más protector. Esa es la gestión que debieron hacer y no se hizo", objetaron referentes de firmas de Cutral Co y Plaza Huincul.
El documento de CEIPA, finaliza: "Nuestro objetivo es defender los intereses de nuestros asociados y promover un mercado justo y competitivo. Estamos comprometidos con la región y seguiremos trabajando para beneficio de nuestras empresas y comunidades. Agradecemos la oportunidad de aclarar esta situación y reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y la honestidad que nos identifica".