La propuesta a cargo del Banco Central ofrece dos líneas de capacitación, una conceptual y otra orientada a la didáctica. La inscripción inicia el 22 de mayo.

Desde la dirección de Políticas Socioeducativas y Equidad dependiente del ministerio de Educación, invitan a los docentes de nivel Secundario a participar del programa La Educación Financiera en el Aula, que lleva adelante el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

La propuesta ofrece dos líneas de capacitación, una orientada a la formación conceptual en contenidos prioritarios de Educación Financiera, y otra centrada en estrategias didácticas para llevar al aula estos contenidos.

La formación conceptual prevé tres cursos dirigidos a docentes y no docentes de Educación Secundaria, Ciclo Básico y Orientado de todas las modalidades y orientaciones, estos son Introducción a la planificación financiera; Introducción al manejo del dinero; e Introducción al sistema financiero.

Por su parte los de formación didáctica están dirigidos a docentes de Educación Secundaria Común, Educación Técnica Profesional, y de la modalidad Jóvenes y adultos del Ciclo Orientado, con un espacio curricular para articular contenidos de Educación Financiera en el aula durante toda la duración del curso. La oferta de cursos es la siguiente: La planificación financiera en el aula; Aprender a manejar el dinero en el aula; y Aprender a financiar un proyecto escolar.

La inscripción y registro en el Campus del BCRA estará abierta desde el lunes 22 de mayo, a través del siguiente enlace: https://campus.bcra.gob.ar/registro-para-la-provincia-de-neuquen/

La propuesta cuenta con la aprobación por Resolución 0439/25 del ministerio de Educación de la provincia del Neuquén.