La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley para cambiar el huso horario de Argentina con el fin de aprovechar mejor la luz solar en invierno y reducir el consumo eléctrico. La iniciativa fue aprobada con 151 votos a favor, 66 en contra y 8 abstenciones. Ahora, el proyecto deberá ser tratado en el Senado para convertirse en ley.
El consenso se logró a partir de propuestas de legisladores de varios bloques. El proyecto establece que la hora oficial del país pasará a ser la del huso horario de cuatro horas al Oeste del meridiano de Greenwich, lo que permitirá que amanezca más temprano en los meses de frío.
Cómo funcionará el cambio de horario
·Horario de verano: Mantendrá el huso de tres horas al Oeste del meridiano de Greenwich.
·Período invernal: Comenzará el primer domingo de abril a las 00:00 horas, y los relojes se atrasarán.
·Período estival (verano): Iniciará el primer domingo de septiembre a las 00:00 horas, y los relojes se adelantarán.
Además, el proyecto propone que el Gobierno invite a los países del Mercosur a coordinar las fechas de cambio de horario para facilitar las relaciones comerciales. También se obliga al Poder
Ejecutivo a evaluar periódicamente los resultados de la medida.
¿Se dice "huso horario" o "uso horario" ?: ¿qué dice la RAE?
La Real Academia Española (RAE) y la Fundación del Español Urgente (Fundéu) han recordado que la expresión correcta para referirse a las zonas horarias de la Tierra es “huso horario”, no “uso horario”. Este error común se debe a la confusión con la palabra "uso".
El término "huso" proviene del latín fusus, que se refiere a la forma alargada y cónica de las 24 divisiones en las que se divide el planeta, delimitadas por los meridianos para establecer una misma hora.
El origen del error
Aunque el error se observa con frecuencia, incluso en los medios de comunicación, la distinción es importante para mantener la precisión del lenguaje. A menudo se lee "España adoptó el uso horario de Greenwich", cuando lo correcto sería "huso horario", haciendo referencia a la división geográfica que determina la hora.
Aclarar esta diferencia es fundamental para una comunicación escrita clara y eficaz, demostrando que incluso en un mundo acelerado, la precisión ortográfica sigue siendo crucial.