Imagen
El intendente de Alba Posse, (Misiones), Lucas Gerhardt, denunció una serie de irregularidades y actos de violencia durante las auditorías de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en el municipio de 25 de Mayo. El funcionario afirmó que presenció maltrato a personas con discapacidad, agresiones a periodistas y funcionarios, además de falsificación de documentos y engaños por parte de los auditores.

"Yo estuve ahí y vi el maltrato de los militantes, porque no había ningún médico", declaró Gerhardt. "Firmaban por un médico que no estaba, nos agredían a nosotros y a los periodistas, e incluso intentaron golpear a las chicas. Vi a personas en silla de ruedas bajo el sol a más de mil metros de distancia del lugar de atención".

El intendente relató que los encargados del operativo cambiaron su identidad en repetidas ocasiones. "El jefe se presentó como un señor llamado Fernando, pero ni siquiera eran de la ANDIS. Nos decían que eran de una empresa tercerizada, nos mintieron todo el tiempo". Gerhardt añadió que primero dijeron ser del PAMI, luego de la ANSES, y finalmente de una empresa externa.

Durante los dos días que duró el operativo, el intendente acompañó a los vecinos. "El lunes calculamos 3.000 personas, pero ayer había más de 6.000", señaló, antes de que las auditorías fueran suspendidas abruptamente debido a la escalada de la tensión que terminó en insultos y gritos.

Gerhardt calificó el operativo como "una trampa". Denunció que las citaciones eran engañosas y que los responsables se marcharon sin pagar el alquiler del salón parroquial. Además, confirmó que presenció varias agresiones: a un periodista y su camarógrafa, a la funcionaria provincial Tatiana Antúnez y al intendente de Aurora. Sobre la mujer que lideraba el operativo, aseguró que firmaba documentos en nombre de un médico ausente y que su conducta se volvió más hostil cuando la prensa intentó filmar.

El intendente expresó su indignación por la crueldad hacia las personas con discapacidad. "Te puedo asegurar que esto es peor que una dictadura", sentenció. También lamentó que varias personas se desmayaron y que en el primer día "no firmaron nada, nos mintieron el día entero".

Gerhardt también comentó sobre la polarización que han generado estas auditorías en la población. "En nuestro pueblo hay gente que está contenta de que le saquen derechos a la gente que realmente lo necesita, es increíble", afirmó, y contrastó la actitud del Estado nacional con el acompañamiento de la provincia de Misiones. "El gobierno de la provincia siempre está de cerca, ayudándole a la gente que más necesita", concluyó.