El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Turismo liderado por Daniel Scioli, está analizando una posible modificación en la estructura del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para el sector hotelero. Esta medida, impulsada por pedidos del sector privado, busca reducir los costos para viajeros tanto nacionales como extranjeros, con el objetivo de estimular el turismo interno y receptivo en un contexto económico que ha encarecido los destinos locales.
Scioli confirmó que la propuesta ya fue presentada al Ministerio de Economía y forma parte de un paquete de iniciativas destinadas a potenciar la actividad turística como motor de crecimiento.
"Queremos que Argentina sea un destino cada vez más elegido por los turistas internacionales, especialmente los uruguayos, con quienes tenemos una relación comercial y cultural muy cercana", afirmó el ministro.
Estrategia para atraer visitantes y reducir el déficit
La intención principal es ofrecer tarifas más competitivas que atraigan a visitantes de otros países y, a su vez, frenen la salida de turistas argentinos hacia destinos internacionales. Esta necesidad se evidencia en el fuerte déficit de la balanza turística del primer trimestre: mientras que US$ 5.000 millones se destinaron al turismo emisivo, solo ingresaron US$ 1.500 millones por turismo receptivo, dejando un rojo de US$ 3.500 millones.
El anuncio se realizó en Uruguay, donde Scioli también solicitó a empresas de transporte fluvial y a Aerolíneas Argentinas que implementen tarifas especiales para viajeros de países limítrofes. Estas acciones están diseñadas para facilitar el ingreso de turistas brasileños y uruguayos, quienes históricamente han sido los principales visitantes de Argentina.
Medidas fiscales y promoción integral
El ministro destacó que los posibles cambios en el IVA se enmarcan en una revisión fiscal más amplia que abarca otros sectores relacionados con el turismo. Según Scioli, la colaboración entre el Estado y el sector privado permitirá generar condiciones más competitivas en comparación con otros destinos de la región, especialmente en áreas clave como la hotelería y la gastronomía.
El encarecimiento de los servicios turísticos, en parte debido al tipo de cambio, es uno de los mayores desafíos para el sector. A pesar de la vasta oferta de atractivos naturales y culturales de Argentina, la percepción de precios elevados desalienta la llegada de turistas extranjeros.
"Argentina no es un país caro, es un país valioso", enfatizó Scioli, subrayando que el objetivo no es solo reducir costos, sino también visibilizar el potencial del país como destino. Para lograrlo, el Gobierno trabaja en una estrategia de promoción integral que coordine esfuerzos de diferentes áreas.
La modificación del IVA podría ser una herramienta fundamental para reposicionar la marca Argentina y revertir la tendencia negativa en la balanza turística. Aunque aún no hay precisiones sobre su implementación, el anuncio refleja la disposición oficial a tomar medidas concretas que respondan a las necesidades del sector turístico.