¿Cuánto dinero se podrá sacar del cajero?
- Detalles
- Categoría: Economía
Desde noviembre de 2025, los usuarios de la banca argentina deben adaptarse a una nueva realidad: los límites de extracción de efectivo en cajeros automáticos se han actualizado significativamente, con una gran disparidad entre las entidades. Este movimiento se da en paralelo a la implementación de nuevas y estrictas regulaciones fiscales sobre las billeteras virtuales, buscando mayor transparencia en los movimientos de dinero digital.
Presentarán la derogación completa de la Ley de Glaciares en el Senado: es "nefasta que ha impedido el desarrollo minero", dijo Paoltroni
- Detalles
- Categoría: Política
El senador Francisco Paoltroni (Formosa) no solo confirmó su regreso al bloque oficialista de La Libertad Avanza (LLA) sino que además reveló la ambiciosa agenda legislativa que el sector impulsará en el Senado, la cual incluye la derogación total de la Ley de Glaciares, un paso que va más allá de la simple modificación anunciada previamente por el Ejecutivo.
El cáncer de pulmón el la primera causa de muerte oncológica en el país
- Detalles
- Categoría: Sociedad
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Pulmón, los especialistas argentinos lanzan una seria advertencia: la enfermedad, ya líder en mortalidad oncológica en el país, podría dispararse casi un 80% hacia el año 2050, según proyecciones de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC). Esta cifra alarmante subraya la urgencia de redefinir las estrategias nacionales de prevención y, fundamentalmente, de detección temprana.
Milei consiguió superávit fiscal en octubre
- Detalles
- Categoría: Política
El Gobierno nacional ha consolidado otro mes de disciplina fiscal, logrando un superávit primario en octubre, un mes clave marcado por la intensidad de la campaña para las elecciones legislativas. Según informó el Ministerio de Economía, el Sector Público Nacional registró un excedente primario de 823.925 millones y un superávit financiero de 517.672 millones.
Se perdieron 276 mil empleos formales y casi 30 empresas por día
- Detalles
- Categoría: Sociedad
El mercado laboral formal argentino atraviesa uno de sus momentos más críticos en años, marcando un fuerte retroceso desde la asunción de Javier Milei. Un informe reciente del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela que, entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el país perdió un total de 276.624 puestos de trabajo registrados y asistió al cierre de más de 19.164 empresas.
Leer más...Riquelme señala a Macri de forzar su venta al Barcelona tras el secuestro de su hermano
- Detalles
- Categoría: Deportes
Juan Román Riquelme, máximo ídolo y actual presidente de Boca Juniors, revivió el dramático y controversial episodio de su transferencia al F.C. Barcelona en 2002, lanzando duras críticas al manejo de la directiva de aquel entonces, liderada por Mauricio Macri. Durante una entrevista para el podcast "Enfocados" de Jefferson Farfán, el dirigente reveló que fue un evento de violencia familiar lo que selló su partida.
Leer más...Mayorista cierra puertas por derrumbe del consumo y el estado de la ruta
- Detalles
- Categoría: Sociedad
El supermercado mayorista Yaguar en Bahía Blanca amaneció cerrado este lunes, dejando a sus empleados sin trabajo. La decisión del cierre, comunicada a la fuerza laboral, pone de manifiesto la grave combinación de la caída del consumo y la parálisis de una obra de infraestructura vial clave, que se ha convertido en un símbolo de la desinversión del gobierno de Javier Milei.
Megacausa ANDIS: revelan cómo una red de funcionarios y 4 droguerías desvió $37.000 millones en medicamentos
- Detalles
- Categoría: Política

Un monumental esquema de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) salió a la luz, involucrando el desvío de al menos $37.000 millones de fondos estatales. La trama, detallada en un dictamen fiscal de 276 páginas, revela una manipulación sistemática de las licitaciones para favorecer a cuatro droguerías específicas, logrando sobreprecios que alcanzaron hasta el 2000% en medicamentos esenciales para la población vulnerable.
