El secretario de Servicios Públicos de Plaza Huincul, Juan Carlos Leiva, apuntó a la bajante del río Neuquén para explicar los problemas de presión en la red urbana. "Se está haciendo sentir la falta de nevadas, la falta de lluvias, el río viene muy pero muy bajo", describió, aunque también hay una bomba quemada del rebombeo a Altos del Sur.
Leiva señaló que "teníamos una expectativa muy grande de pasar este verano con los problemas cotidianos, pero no como lo estamos llevando", dijo y recordó que "hace unos meses atrás nosotros empezamos a concientizar a nuestros vecinos de que íbamos a tener un verano bastante complicado, pero no porque nosotros no hayamos hecho obras".
En la misma línea apuntó que "Se viene hablando desde el Ministerio, de que vamos a entrar en una emergencia hídrica por la falta de grandes nevadas en las altas cumbres, con la falta de tormentas, de lluvias en la pre y en la cordillera. El rio Neuquén viene muy pero muy bajo, y eso nos ha llevado a firmar un convenio con Cutral Co y con YPF para colaborar con el EPAS, con nuestra logística para que ellos pudieran llevar adelante una obra, un mucho de contención para obtener caudal y poder bombear hacia su planta, potabilizar y de ahí llegar con el agua", explicó.
"Se está haciendo sentir la falta de nevadas, la falta de lluvias, el río viene muy pero muy bajo, han tenido que hacer una obra con una estrategia de ingeniería para ir paliando esta situación. Nosotros ahora tenemos un problema de agua, no nos quedamos sin agua, pero por ejemplo hoy salimos a bombear a Altos del Sur, como a las 10.30 de la mañana (ayer, martes), porque no recibimos caudal para poder recuperar reservorio y bombear normal", dijo.
Leiva afirmó que la situación "Es una sumatoria de cosas, que realmente los vecinos no la saben, más las roturas, más las pérdidas de agua, nosotros tuvimos una semana y media nublado, con cierto frío y allí se notó que al no consumirse el agua en el barrio la misma presión nos fue rompiendo manguitos, mangueras, por otros trabajos que han hecho empresas nos han roto caños", puntualizó.
"No toda la comunidad lo sabe, fundamentalmente el vecino necesita el agua, nosotros reforzamos con los camiones y no lo hace Plaza Huincul solo, lo hace Cutral Co, lo hace Neuquén, Cipolletti, General Roca", aseguró
"Hemos buscado información de cómo se ha generalizado esta falta de agua por la sequía y hay incendios, hay un montón de cosas pero dentro de todos esos graves problemas nosotros estamos a la altura de llegar, si bien no lo hacemos con presión, pero llegamos para que la gente tenga la posibilidad de juntar el agua, pero no es problema nuestro, es problema de la naturaleza", señaló y abundó:
"Este año nos tocó lidiar con la naturaleza que no le vamos a ganar nunca, pero durante el invierno hicimos obras de empalmes, obras de cruces, hemos puesto válvulas dentro del barrio Altos del Sur, que los vecinos mismos tocan, porque nos ven que nuestra gente está trabajando, saben que hay una válvula, la tocan, nos perjudican".