Imagen
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril registró una desaceleración, ubicándose en el 2,8% a nivel nacional, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicado hoy. Este dato representa una disminución significativa en comparación con el 3,7% registrado en marzo.

Imagen

De esta manera, la inflación acumulada en los primeros cuatro meses de 2025 alcanza el 11,6%, mientras que la variación interanual se sitúa en el 47,3%. Es importante recordar que a mediados de abril se produjo la apertura parcial del cepo cambiario y la implementación de un sistema de flotación del tipo de cambio oficial dentro de bandas.

Analizando las categorías que componen el IPC, los bienes y servicios del IPC Núcleo (+3,2%) lideraron el incremento de precios durante abril, seguidos por los precios Estacionales (+1,9%) y los Regulados (+1,8%). A nivel general, los Servicios mostraron un avance del 3%, mientras que los Bienes aumentaron un 2,7%.

Imagen

La división que tuvo la mayor incidencia en todas las regiones del país fue Alimentos y bebidas, con una suba del 2,9%, ligeramente por encima del promedio general. Dentro de este rubro, se destacaron los aumentos en carnes y derivados, leche, productos lácteos y huevos, y pan y cereales.

La fuerte desaceleración de la inflación en abril representa una noticia alentadora en el contexto económico actual, marcando una tendencia a la baja después de varios meses de alta volatilidad de precios. Sin embargo, la cifra interanual aún se mantiene elevada, lo que subraya la necesidad de continuar monitoreando la evolución de los precios en los próximos meses.