El intendente Ramón Rioseco, firmó el convenio para habilitar el QR de denuncias por ventas al menudeo de drogas en la ciudad y el uso del horno pirolítico para quemar los estupefacientes y resaltó la decisión del gobernador de sellar el acuerdo con Nación para el combate del microtráfico. “Estoy muy contento con esto, le decía al fiscal y al ministro, primero con el trabajo, después con la decisión política porque éramos, la verdad es que nos calificaban de inútiles porque no teníamos respuesta. Era más fácil abrir un kiosco narco que abrir un kiosco para vender caramelos”, sostuvo.
Rioseco afirmó que el acuerdo con provincia “Es una continuidad de un trabajo y de un tema que nos afligía a todos y que todos nos veíamos desbordados y además todos nos veíamos incapaces de resolver esta problemática. Y había mucha crítica, porque no hacen nada, todo el mundo sabe, pero nadie hace nada, eso lo escuchamos cotidianamente.
Creo que fue una gran decisión política de la provincia en construir una ley que nos permita, y este convenio con Nación, que permita trabajar en este tema tan delicado, tan sensible, y que nos hace tanto daño, como decían el ministro y el fiscal”.
“Por nuestra parte, el compromiso de toda la ciudad, el compromiso de las áreas nuestras de control también, que están trabajando en conjunto con la policía, y que realmente nos da un gusto trabajar porque es una policía sana, comprometida, una policía que puede representar de manera digna a la sociedad y también para el Ministerio Fiscal, donde hay una colaboración mutua en estos temas y en otros temas también tienen que ver con la seguridad, con la violencia y con todo lo que implica mantener el orden”, señaló.
Luego detalló que “Para nosotros es un compromiso que la gente viva en paz. Es el compromiso de todos, de que nuestras familias, nuestros estudiantes, nuestros trabajadores puedan ir a trabajar, a estudiar, a desarrollar, es decir, actividad física, cultural, todo lo que requiere una sociedad en paz. Por eso trabajamos en las luces, en las cámaras, en este convenio y en todo lo que haga falta para que la sociedad tenga la paz suficiente para construir una provincia y una Argentina como nos merecemos”.
Finalmente ponderó: “Yo creo que ha sido una gran decisión, realmente estoy muy contento con esto, le decía al fiscal y al ministro, primero con el trabajo, después con la decisión política porque éramos, la verdad es que nos calificaban de inútiles porque no teníamos respuesta. Era más fácil abrir un kiosco narco que abrir un kiosco para vender caramelos. Entonces eso era muy lamentable. bueno, se tomaron los toros por las astas, los tomó el gobernador. Así que seguí trabajando y a disposición para colaborar y construir la paz en conjunto”.