Imagen

El concejal Fabián Godoy (MID) presentó un proyecto de Ordenanza para establecer la creación del programa "Góndola Cutral Co". la Iniciativa busca generar puntos de venta para la producción local con espacios puntuales en comercios de grandes superficies, medianos y chicos.

Godoy presentó el proyecto en la última sesión del deliberativo de la ciudad. El cuerpo volverá a reunirse este jueves y habrá que ver si logra despacho de comisión y lo tratan.

El articulado, prevé la creación del programa "Góndola Cutral Co, con el objetivo de promover y facilitar la exhibición, comercialización y consumo de productos elaborados en la ciudad".

Al respecto, precisa que "se implementará en supermercados, almacenes, ferias, mercados comunitarios y todo otro espacio comercial habilitado que voluntariamente desee adherirse, asignando un lugar visible y señalizado para los productos locales".

Para participar de la operatoria, será necesario inscribirse en un registro oficial habilitado por Bromatología del municipio, que será la autoridad de aplicación y "Cumplir con las condiciones sanitarias vigentes establecidas por el área de Bromatología Municipal".

El texto completo de la iniciativa es el siguiente:

ORDENANZA MUNICIPAL N.º /2025

PROGRAMA “GÓNDOLA LOCAL CUTRAL CO” – PROMOCIÓN DE PRODUCTOS REGIONALES

ARTICULADO

Art. 1º) Créase en el ámbito de la Municipalidad de Cutral Co el Programa Municipal “Góndola Local Cutral Co”, con el objetivo de promover y facilitar la exhibición, comercialización y consumo de productos elaborados en la ciudad.

Art. 2º) El programa se implementará en supermercados, almacenes, ferias, mercados comunitarios y todo otro espacio comercial habilitado que voluntariamente desee adherirse, asignando un lugar visible y señalizado para los productos locales.

Art. 3º) Los espacios asignados deberán estar debidamente identificados con cartelería con la leyenda “#HECHO EN CUTRAL CO” y/o cualquier otro diseño aprobado por la autoridad de aplicación, a fin de unificar criterios de visibilidad.

Art. 4º) Serán requisitos para acceder al programa:

1. Inscribirse en el Programa “Góndola Local Cutral Co” mediante el registro oficial habilitado por la autoridad de aplicación.


2. Cumplir con las condiciones sanitarias vigentes establecidas por el área de Bromatología Municipal.

 

Art. 5º) Al momento de su adhesión, cada productor o elaborador recibirá un permiso con número de registro oficial del programa. Dicho número deberá figurar de manera visible en los productos junto con la fecha de elaboración y fecha de vencimiento, conforme a las exigencias sanitarias y de rotulado correspondientes.

Art. 6º) La autoridad de aplicación del presente programa será el área de Bromatología Municipal, que tendrá a su cargo la evaluación, registro, control sanitario y supervisión del cumplimiento de las condiciones previstas.

Art. 7º) El Departamento Ejecutivo Municipal, a través del área correspondiente, implementará campañas de difusión y sensibilización en medios digitales, radiales, gráficos y redes sociales para promover el consumo de productos locales.

Art. 8º) Facúltase al Departamento Ejecutivo a celebrar convenios con comercios, instituciones educativas, organizaciones sociales y otras entidades públicas o privadas para la implementación, promoción y fortalecimiento del programa.

Art. 9º) Autorízase al Departamento Ejecutivo a realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias para la puesta en marcha del presente programa.

Art. 10º) Invítese a comercios de la ciudad a adherir voluntariamente al Programa “Góndola Local Cutral Co”.

Art. 11º) La presente Ordenanza deberá ser reglamentada por el Departamento Ejecutivo en un plazo no mayor a sesenta (60) días desde su promulgación.

Art. 12º) De forma.


---

FUNDAMENTACIÓN

El presente proyecto de ordenanza tiene por objeto la creación del Programa Municipal “Góndola Local Cutral Co”, con el propósito de fomentar el desarrollo económico local, promover el consumo responsable y brindar mayor visibilidad a los productos elaborados por emprendedores y productores de nuestra ciudad.

Actualmente, existe una gran diversidad de propuestas productivas locales —formales e informales— que, por diversas razones, encuentran obstáculos para insertarse en el circuito comercial. La falta de acceso a canales de venta estables, la escasa visibilidad y las barreras administrativas o fiscales suelen dificultar su crecimiento.

El programa propuesto busca subsanar esa problemática mediante la asignación de un espacio visible y destacado en los comercios de la ciudad, como supermercados, ferias y almacenes, donde los productos locales puedan exhibirse bajo una identidad común que resalte su origen y calidad.

Asimismo, se prevé un acceso inclusivo al programa, permitiendo la participación de emprendimientos que aún no se encuentran formalizados ante organismos fiscales, pero que cumplen con los requisitos sanitarios exigidos por Bromatología. Este enfoque gradual pretende acompañar al sector emprendedor sin excluirlo del circuito económico.

Por último, el programa promoverá campañas de sensibilización dirigidas a la comunidad para incentivar la elección de productos “hechos en Cutral Co”, generando un círculo virtuoso que beneficie al consumidor, al comerciante y al productor.