Puede ser una imagen de 2 personas e personas de pieLos trabajadores y trabajadoras de salud Autoconvocados se manifestaron en oposición a la convocatoria realizada por la conducción de ATE para realizar un paro "y movilizarse el próximo 6 de julio para que se apruebe el endeudamiento de la provincia en la Legislatura". 

(Foto de Archivo)

Una comunicación señala que "La conducción de ATE convocó a un paro y movilización en forma inconsulta, sin realizar asambleas en los lugares de trabajo. Este paro es parte de una campaña que lanzaron el Gobierno de Omar Gutiérrez y los diputados y  diputadas del MPN junto a  las conducciones sindicales no sólo de ATE sino de ATEN, UPCN, SEJUN y Viales, para presionar que se apruebe un nuevo endeudamiento de la provincia por 12.800 millones de pesos".

"Los trabajadores y trabajadoras autoconvocados volvemos a decir: No en nuestro nombre. Desde un inicio rechazamos este verdadero chantaje contra el pueblo de Neuquén. No queremos que hipotequen el futuro de la provincia a cambio de pagar el aumento salarial que las y los elefantes conquistamos con nuestra lucha, nuestra fuerza y organización, y no por las negociaciones del secretario general de…. Omar Gutiérrez", señala el escrito en alusión a Carlos Quintriqueo.  

"Con 22 días de cortes en Vaca Muerta, los trabajadores y trabajadoras mostramos al conjunto de la sociedad la millonada de pesos que se llevan por día las petroleras mientras que en la provincia los hospitales se caen a pedazos y crece la desigualdad. El endeudamiento de 12.800 millones que pretende el Gobierno es el equivalente a lo que facturan las petroleras en sólo 9 días. El Gobierno hace propaganda de los nuevos récords en la producción de gas y petróleo en Vaca Muerta. No es necesario un nuevo endeudamiento. Es una excusa para seguir pagando los vencimientos de deudas anteriores y no tocar los intereses de las grandes petroleras", agrega el escrito.  

Finalmente afirma que "Rechazamos la política cómplice de la conducción de ATE que lleva a los afiliados y afiliadas del sindicato detrás de los intereses del Gobierno del MPN. En lugar de convocar a un paro para presionar a los diputados y diputadas para que voten el endeudamiento de la provincia, deberían convocar a un paro de toda la CTA para exigir la renuncia de la ministra Storioni y el esclarecimiento  del trágico hechoen Aguada San Roque, para exigir el pago en tiempo y forma del aumento salarial, por la anulación de sumarios y causas penales a los luchadores, por  el pase a planta permanente de todo el personal eventual, contratado y tercerizado para terminar con la precarización en el Estado, por la reincorporación del camillero Guillermo Aigo y las trabajadoras auxiliares de servicio despedidas por el Consejo Provincial de Educación, por mayor presupuesto para salud y educación, por la construcción de hospitales y centros de salud, por trabajo y vivienda para las familias trabajadoras".