Néstor Cides, secretario General a cargo de la seccional Cutral Co - Plaza Huincul de ATE, que se convocará a una asamblea de los organismos provinciales en la primera quincena de noviembre próximo unificando reclamos de distintos organismos con la posibilidad de realizar una medida de fuerza.
Cides informó que "Los compañeros han declarado de hacer una asamblea abierta, en la primera o segunda semana del mes de noviembre para debatir con el resto de los sectores de los distintos organismos y los compañeros pasivos, que son los que realmente mas se sienten perjudicados dado que no hay un incremento salarial y por este motivo lo que se plantea es que en setiembre del 2020 al 30 de setiembre del 2021 la canasta básica familiar ronda los 52% y lo que vamos durante este año vamos a cerrar a fin de año con un 48 a un 50% del poder adquisitivo. Hay una pérdida salarial importante dado que en el 2020 no se le otorgó incremento salarial a los trabajadores y por este motivo los compañeros plantean hacer una medida de fuerza".
Al respecto detalló que en la asamblea se informaron "varias dificultades que hay en los distintos organismos del estado provincial con los llamados a concurso. Hay una postura de los trabajadores de ser partícipe, como ser Tribunal de Tacha, Veedores o Jurados para dar fe y transparencia a los distintos ingresos que se están dando, sea en salud pública y el resto de los organismos del estado provincial".
"Asimismo lo que estamos planteando a las autoridades del Consejo de Educación, lo último ocurrido en la escuela 152 donde lamentablemente ha sufrido un golpe por una banderola en esa escuela, una docente. Le hemos planteado en varias oportunidades a la Ministra, que baje a nuestra localidad para poder recorrer las escuelas y ver las distintas dificultades que tenemos", contó.
El sindicalista detalló que "Hemos enviado nota, como le hemos enviado por via whats app y audios y lo que ha manifestado es que ella no se hace responsable del tema de la obra pública dado que tiene que ver con infraestructura por este motivo lo que ella recomendaba es que busquemos una audiencia, ella participar y estar presente para ver como se encamina todo lo que es el tema edilicio".
"Creo que tiene la facultad, el poder para solicitar esta audiencia y no pretender de que nosotros hagamos las gestiones para que ella sea recibida en nuestra localidad, creo que hay voluntad de ambos intendentes de buscar una solución y dar una pronta respuesta a las instituciones educativas", sostuvo.