- Categoría: Política
Crisis en la industria: Acindar suspende a otros 150 trabajadores
La planta de Acindar en Villa Constitución se enfrenta a una nueva crisis productiva, que ha resultado en la suspensión de 150 trabajadores por el término de una semana. La medida afecta a los empleados del tren laminador número 1 y, según los representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), podría repetirse en los próximos meses.
- Categoría: Política
Argentina se retira del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
El gobierno de Javier Milei ha decidido no presentar la candidatura de Argentina para integrar el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Esta medida, que responde a la política de la administración de reducir la presencia en agencias multilaterales, fue confirmada por el Gobierno tras haber sido anticipada extraoficialmente durante meses.
- Categoría: Política
Bullrich pide allanar a periodistas por la filtración de audios de Karina Milei
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha solicitado a la Justicia Federal el allanamiento de los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico. La medida se enmarca en la denuncia del Gobierno por la difusión de grabaciones privadas de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que el oficialismo calificó como una "operación de inteligencia ilegal".
- Categoría: Política
El Gobierno denuncia espionaje ilegal contra Karina Milei en la Casa Rosada
El Gobierno nacional presentó una denuncia penal ante la Justicia por la difusión de audios que, según sospechan, fueron grabados de manera ilegal dentro de la Casa Rosada y en los que se escucha la voz de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida a través de sus redes sociales, calificando el hecho como una "operación de inteligencia ilegal" con el objetivo de desestabilizar al país en plena campaña electoral.
- Categoría: Política
PAMI bajo la lupa: escándalo por supuestos sobreprecios en insumos para cirugías
Profesionales de la salud de todo el país han puesto el foco en PAMI, alertando que el organismo estaría pagando precios desorbitantes por insumos médicos clave. La denuncia, que sacudió el sistema de salud, señala que PAMI llegó a pagar hasta diez veces más por los lentes intraoculares que se utilizan en las cirugías de cataratas.