Un informe reciente de Bumeran, titulado "Salarios y Contrataciones", revela que el 30% de las compañías en el país ha decidido reducir su plantilla de trabajadores en el segundo semestre de este año. La cifra contrasta con el 49% que mantendrá su personal estable y el 20% que anticipa nuevas contrataciones.
Este dato no es una sorpresa, ya que la tendencia a recortar personal ha marcado el año. Durante el primer semestre, el 66% de los especialistas en Recursos Humanos consultados por el estudio confirmó haber despedido personal, principalmente para reducir costos (36%) y, en menor medida, por el bajo rendimiento de los empleados (25%). Otros factores citados fueron el impacto de la actividad económica y el cierre de áreas de negocio.
La tendencia se mantiene y la incertidumbre laboral persiste
La intención de reducir personal se mantiene en niveles similares a los del año pasado, lo que refleja una tendencia sostenida en el mercado laboral. En 2024, el 30% de las empresas también había anticipado recortes.
En cuanto a la magnitud de los despidos, el 39% de los encuestados prevé una reducción de su plantilla inferior al 10%. Sin embargo, un 15% de las empresas planea recortes más significativos, de entre el 20% y 30%, mientras que un 14% anticipa una disminución cercana al 10%.