ATEN analizó el anuncio del gobierno provincial de retomar las clases presenciales en el interior de la provincia y resolvió sostener la educación "no presencial".
El análisis del gremio docente hecho público en un documento señala que "Si bien se observa un avance en el dispositivo de vacunación, aun no alcanza a la totalidad de nuestros compañeros, y la mayoría cuenta con primera dosis, la cual tendrá algún nivel de cobertura recién en 15 días aproximadamente, sin que ello signifique inmunidad en una situación de tanta circulación viral".
Luego detalla que los indicadores epidemiológicos de la provincia" siguen siendo negativos, recuerda el comunicado de los efectores públicos y privados de salud que indican que "la circulación viral actual tiene cepas de mayor contagiosidad y mayor requerimiento de atención hospitalaria, que nuestro Sistema de Salud hoy en día no esta en capacidad de recibir, a pesar de los enormes esfuerzos que se están realizando".
Asimismo, ponderaron "la imposibilidad concreta del área de salud de poder garantizar atención primaria o derivaciones en el caso de ser necesarias, la apertura de actividades educativas en los establecimientos, representa un factor de riesgo evitable para las poblaciones o parajes con baja circulación viral".
En definitiva, ATEN convocó "a todos los trabajadores de la educación de todos los niveles y modalidades a sostener la actividad educativa no presencial en todo el territorio provincial así como las guardias pasivas planteadas en la resolución n°418/21".
"Seguimos cuidando a nuestras comunidades. Tiene que bajar la demanda actual de los Hospitales, que hoy es del 100%, para que nuestra presencialidad sea una presencialidad cuidada", reclama.
Finalmente afirma: "Hacemos responsable a las autoridades provinciales por las consecuencias de la medida adoptada. Esta no hace más que poner en riesgo los pocos y lentos avances observados. Asimismo, las responsabilizamos por ceder ante las presiones de sectores minoritarios que niegan la grave situación sanitaria denunciada por el Ministerio de Salud y por los Directores de los Hospitales Públicos y Privados de la Provincia".