Circula en redes sociales un link que supuestamente corresponde a un sorteo de la empresa YPF. Al ingresar a esa publicación, se puede leer la siguiente oración: “¡Regalos 100 Aniversario YPF! A través del cuestionario, tendrá la oportunidad de obtener 30000 Peso” (sic). Sin embargo, esto es falso: no se trata de un concurso oficial de la empresa.
El link circula por Twitter y también WhatsApp. Chequeado.com lo verificó y aclaró que no es veraz.
El 19 de enero último, desde su cuenta oficial de Twitter, YPF comunicó: “Se está realizando un concurso falso con motivo de los 100 años a través de un link y una serie de preguntas. Si te llega, no brindes ningún dato y denunciá. Podés avisarnos al 0800 1222 YPF(973). Los concursos que realizamos son publicados siempre en los canales oficiales”, citó Chequeado.
No es la primera estafa que se realiza en nombre de YPF. En noviembre de 2020 la empresa había publicado en la cuenta de Facebook de YPF Serviclub que “en ningún momento te contactaremos para solicitarte información sobre tus datos bancarios o tarjeta de crédito”.
Chequeado publicó una nota en la que dio cuenta de algunas de las estafas que circularon en redes sociales durante la pandemia. Hoy en día continúan circulando distintos intentos de phishing, un tipo de engaño digital que circula por correo electrónico, WhatsApp o redes sociales que asegura hablar en nombre de una empresa u organismo oficial, pero que en realidad busca obtener datos de los usuarios para luego realizar distintas acciones.
Entre las estafas que más circularon se encontraron formularios apócrifos de la ANSES, falsos ofrecimientos de automotrices, comunicados de supermercados que no eran reales y el supuesto ofrecimiento de una nueva tarjeta Alimentar, entre otros.
En esa nota, Horacio Azzolin, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), señaló: “Lo fundamental es siempre revisar canales oficiales y desconfiar por defecto de todo lo que llegue por mail, SMS o WhatsApp. Ante la duda, consultar con organismos oficiales (N de la R.: o la fuente original a la que señale la cadena o mensaje cuando se trata de una empresa o institución privada). No entregar datos personales de manera innecesaria. Tener mucho cuidado si quieren sacar foto del DNI para entregarte algo, negarse rotundamente”.