La asamblea de ATE de Confluencia aceptó "por amplia mayoría la propuesta salarial" que recibió del gobierno provincial.

"Ya habían dado su aprobación las asambleas realizadas en Chos Malal, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Añelo, Centenario, Vista Alegre, Piedra del Aguila, Villa La Angostura, Cutral Co, Zapala, Caviahue, Loncopué, Senillosa, Andacollo", señala un parte de prensa aunque, hay que hacer la salvedad, que en Cutral Co se rechazó.

El escrito gremial detalla que "La propuesta conseguida en el día de ayer,-tras 15 días de negociaciones con el gobierno provincial- consiste en una compensación de un 20%, base sobre la que se aplicará la primera actualización por IPC en el mes de Marzo. Esta base permite una primera recuperación de lo perdido en el 2020 producto de la pandemia. Este porcentaje -retroactivo al mes de Enero-, será abonado por planilla complementaria antes del 10 de marzo de 2022".

"Las siguientes actualizaciones por IPC se percibirán en los meses de Abril, Julio, Octubre de 2022 y Enero del 2023. Se suma un ajuste semestral por IPC a las asignaciones familiares. También se acordó un monto de $60 mil en concepto de ropa de trabajo en dos cuotas de $30 mil cada una, a pagarse tal cual el mismo esquema, por sectores, de años anteriores (Abril-Septiembre y Mayo-Octubre)", detalla.

Un dato es que del 20% conseguido, un 17% se percibirá por planilla complementaria (antes del 10 de marzo) retroactivo a enero, y el 3% restante con los haberes de marzo.
Carlos Quintriqueo detalló que con el porcentaje para “un auxiliar de servicio que recién ingresa, el incremento representa aproximadamente, de bolsillo, 10.772 pesos".
Además, el titular de ATE y CTA Neuquén destacó los “más 60 mil pesos de ropa, pagaderos en dos cuotas, que incluye también a las y los trabajadores del escalafón general, y otro logro, cuyo mérito es de nuestras compañeras que formaron parte de la Mesa de discusión: el ajuste de las asignaciones familiares, el incremento de la ayuda escolar”.

En otro tramo del discurso, remarcó que “queremos destacar que esta recomposición salarial beneficia aún más a nuestras jubiladas y jubilados, ya que al no tener la retención a la caja jubilatoria, impacta sin esas restricciones”.

Respecto de los otros planteos realizados, destacó que “logramos la apertura de la convención colectiva de Salud, y también se inició el proceso de apertura del CCT para Administrativos y Auxiliares de Servicio del sector Educación".