El gremio docente organizó un acto para recordar el ataque de los “cascos amarillos” ocurrido el 30 de marzo de 2.006, cuando un grupo de docentes hacia un corte en la refinería reclamando un aumento salarial. Marcelo Guagliardo, secretario General de ATEN rememoró que se llegó a un conflicto duro porque la última negociación hacia sido en 1.992.

Antes, la secretaria General de la seccional Cutral Co- Plaza Huincul del gremio docente, Viviana Sandoval, señaló que “ATEN lucha en las calles y lucha en el aula porque es lo que le molesta al gobierno”.

“Hoy es un día muy importante para que cada uno de nosotros siga construyendo esa memoria, denunciando cada una de las situaciones que se dan… la lucha es la construcción de la memoria contra la impunidad. Vamos a seguir exigiendo justicia completa y porque nunca más la violencia se ala respuesta a cualquier reclamo genuino”, dijo Sandoval.

Guagliardo destacó que “todos los que estuvieron acá, sosteniendo en ese conflicto esa presencia.,. los cortes en Rincón, Buta Ranquil, Las Lajas, Senillosa las veces que se fue a los puentes. Fue todo un proceso de lucha que se sintetizó en lo que la decisión en la asamblea de Cutral Co de traer la protesta a las puertas de la Refinería”, dijo.

“Por qué llegamos hasta acá?”, se preguntó Guagliardo y respondió: “el último acuerdo salarial con la organización sindical docente se firmó en diciembre 1.992. El anterior al 2.006… pasaron 14 años sin que se reconociera a la Organización sindical para discutir salarios”, repasó.

"Es un día especial portque se cumplen 16 años de ese acontecimiento que tiene que estar siempre en la memoria de todos los neuquinos y las neuquinas y, en particular, de los docentes porque fue uno de los momentos de mayor presión de la violencia institucional que después, llegó a su pico, con el crimen de Carlos Fuentealba", dijo.