Imagen

La Justicia secuestró más de 60.000 archivos de fotos y videos tras un allanamiento que se originó por una alerta del sistema de investigación de Estados Unidos.

Un agente de la Policía Federal Argentina (PFA) de 31 años fue detenido en la ciudad de Salta, acusado de un grave delito: la distribución de material de abuso sexual infantil (M.A.S.I.) a través de internet.

La investigación culminó con un allanamiento en la vivienda del acusado, donde la Justicia secuestró dispositivos que contenían más de 60.000 archivos, fotos y videos con contenido de explotación sexual de niños.

Alerta internacional y secuestro de evidencia

La detección de la actividad delictiva del agente fue posible gracias a la colaboración de entidades extranjeras. El sistema de investigación ICACCOPS (Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System) de Estados Unidos, especializado en combatir la explotación sexual infantil, fue clave para obtener la información necesaria.

Este sistema permitió a las autoridades acceder a datos técnicos precisos, como la dirección de IP, el nombre del titular del servicio y el identificador (Hash) del material compartido. Con esta evidencia, se ejecutó un allanamiento en el marco del operativo internacional "Aliados por la Infancia V".

Según el Ministerio Público Fiscal, el acusado utilizaba redes de intercambio P2P (Peer to Peer), donde los usuarios comparten y distribuyen documentos de manera descentralizada, para subir y descargar el material de abuso sexual infantil.