El jurado popular que juzgó a J.C.F, un varón acusado por abusar sexualmente de una adolescente que era parte de su entorno familiar y que se suicidó tras la agresión, fue declarado culpable.
El veredicto se conoció hoy por la tarde, luego de cinco jornadas de juicio en la ciudad de Cutral Co, y la resolución respaldó el pedido que efectuó por la mañana el fiscal jefe Gastón Liotard y la fiscal del caso Ana Mathieu al jurado popular, para que declare la responsabilidad penal de J.C.F.
Por una mayoría de 8 votos sobre 12, J.C.F fue declarado culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal seguido de muerte, agravado por ser cometido contra una menor de 18 años de edad aprovechando la situación de convivencia preexistente, en calidad de autor.
Tras la resolución del jurado popular, ahora queda pendiente discutir la pena que deberá cumplir J.C.F. Esto se hará en una audiencia en los próximos días, que deberá fijar la Oficina Judicial.
La teoría del caso que presentó el fiscal jefe y al fiscal del caso al inicio del juicio, fue que el hecho fue cometido el 22 de julio de 2024 en la ciudad de Plaza Huincul. El acusado, que era parte del entorno familiar de la víctima, llegó a la vivienda en la que convivían. Lo hizo alrededor de las 17 y entre ambos surgió una discusión: el motivo fue una transferencia de dinero efectuada por la adolescente a través de Mercado Pago.
En ese contexto, el imputado tomó a la joven y mediante el uso de la fuerza, abusó sexualmente, provocándole diversas lesiones.
Esto determinó que la adolescente, el mismo día y en un lapso menor a las 12 horas de haber sufrido el abuso sexual, tomara la decisión de quitarse la vida en el interior de la vivienda. Murió por asfixia por ahorcamiento.
“Ella estaba inmersa en una situación de vulnerabilidad”, puntualizaron los integrantes del Ministerio Público Fiscal en el alegato de apertura del juicio. Y remarcaron que “el día del ataque, la única persona que le pudo causar las lesiones fue J.C.F; él era el único varón en el domicilio”.
Desde la defensoría de la Niñez y Adolescencia, adhirieron al planteo de la fiscal del caso y del fiscal jefe.
Los abogados defensores del acusado habían pedido la declaración de no culpabilidad.
La jueza de garantías que digirió el debate fue Laura Barbé. Durante el desarrollo del juicio, la fiscal del caso y el fiscal jefe estuvieron acompañados por la asistente letrada Valeria Ceballos.
