Puede ser una imagen de una o varias personas y pelo rubio
Tras la información difundida por el Ministerio Público Fiscal de Neuquén sobre el homicidio de Gustavo Amaro Santos, ocurrido en el barrio La Esperanza de Picún Leufú, un familiar directo de la víctima salió a aclarar y desmentir algunos puntos del relato oficial.


De acuerdo a la teoría del caso formulado por la fiscalía , “El hecho ocurrió alrededor de las 8:03, en el domicilio de un familiar de la víctima, Gustavo Amaro Santos, ubicado en el barrio La Esperanza. El acusado llegó al lugar en una motocicleta, portando un arma de fuego y un cuchillo. La víctima salió de la casa con un machete de grandes dimensiones y comenzaron a discutir. Fue en ese contexto que E.E.U realizó un disparo hacia Santos, pero no llegó a impactarlo. Alonso explicó que se inició una lucha, hasta llegar a la esquina de la avenida Maestro Sosa y la calle Mariano Moreno. Allí, el acusado efectuó un segundo disparo, que en este caso impactó en la zona abdominal de la víctima. Santos falleció durante el traslado al hospital de Cutral Co, mientras que el acusado fue detenido por la policía en el lugar, cuando intentaba retirarse.”

Sin embargo, Luis Villar, tío de la víctima, que según explicó que fue autorizado por la famillia para ser vocero, explicó que “La información real, no defiendo a mi sobrino, pero el atacante llegó directamente a balearlo, lo baleó en la puerta de la casa de mi hermana, en ese momento mi sobrino salía de trabajar de una chacra, el machete que él utilizó es el que llevaba para cortar unas plantas en la chacra y no le quedó otra circunstancia que defenderse.”

“Cuando él ataca a la persona, ya estaba baleado, no es como dicen que salió con un machete para atacar al asesino.”

Villar también expresó el dolor de la familia y reclamó que se escuche su versión de los hechos: “Mi hermana está destrozada y estoy autorizado por ella para aclarar esto, no es realmente como están diciendo, hay muchas versiones y a mi hermana no le tomaron ningún tipo de declaración, tampoco a la familia, la que está saliendo no es la real. Queremos aclarar para que los abogados empiecen a trabajar sobre el caso.”

De esta manera, los familiares buscan que se incorporen sus testimonios a la causa y se revise el relato inicial difundido por la fiscalía. La investigación continúa bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Neuquén.

Cabe aclarar que la teoría plantada por la fiscalía es producto de la investigación que se lleva adelante.