El ministro de Gobierno de la provincia ya tiene acordada una reunión para esta semana que se inicia con varias comunidades Mapuches que vienen reclamando la Personería Jurídica. El funcionario reconoció que hay demoras en el trámite y lo asignó a distintas situaciones. “Es un trámite que históricamente ha sido lento. Para que tengas una idea, estimativamente, no sé, en los últimos siete años se han entregado dos personerías en el territorio provincial”, explicó.
Tobares dialogó con este medio sobre el tema.
P_: ¿Hay retrasos en la entrega de personerías jurídicas a las comunidades mapuches?
JT_: Sí, hay retrasos. En definitiva, es un proceso que ha sido lento, siempre históricamente ha sido lento. Para que tengas una idea, estimativamente, no sé, en los últimos siete años se han entregado dos personerías en el territorio provincial. Y ahora es una... Si bien es cierto de que también, a nivel nacional tenemos un Estado que se ha alejado de las políticas de los pueblos originarios en general, eso ha repercutido también puertas adentro del gobierno provincial.
P_: ¿Por qué?
JT_: En definitiva, la personería, si bien es cierto que es una facultad privativa de la provincia, generalmente es el inicio de una etapa donde viene complementada con los relevamientos territoriales.
P_: ¿Y el reconocimiento de las comunidades?
JT_: Claro, y el reconocimiento del espacio físico que ocupan las comunidades. El gobierno nacional primero decidió prácticamente derogar la ley 2660 quedó inconcluso un proceso de relevamientos en la provincia de Neuquén, un montón de comunidades que aún no habían avanzado en el proceso, otros que ni siquiera lo habían iniciado y eso nos obliga a los neuquinos a replanificar nuestra política de ordenamiento y dentro de esa política de ordenamiento nosotros tenemos responsabilidades que son privativas y exclusivas nuestras, como es el caso de las personerías que sí tenemos que abordar y tenemos que comenzar a resolver en contextos de mayor participación. ¿Por qué? porque al momento de otorgar una personería, si una nueva personería, por ahí es como que es la génesis de esa comunidad tiene que ver con algún desprendimiento, tiene que ver con alguna escisión de otra comunidad ya existente y eso requiere también por ahí cierta articulación, cierta conformidad, cierta participación de las comunidades, que hace más lento el tratamiento de la Personerías en algunos casos y, en otros, la demora o la lentitud obedece simplemente por ahí a causas propias o la burocracia propia de los pasos administrativos.
P_: ¿La idea con estas comunidades que se va a retomar el dialogo es...?
JT_: Y, por supuesto dar una respuesta y poder avanzar y poder ordenar porque la tarea que hay, es una tarea de orden hacia adelante y la personería ordena.