Imagen
En un movimiento estratégico que reconfigura el panorama político de la provincia de Buenos Aires, los 13 intendentes del PRO confirmaron su incorporación al frente electoral liderado por La Libertad Avanza (LLA) para las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre. La decisión, que se venía gestando en las últimas semanas, fue oficializada tras una cumbre virtual encabezada por el diputado provincial y presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo.

El anuncio formal de esta trascendental coalición tuvo lugar este mismo miércoles, cuando la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, brindó una conferencia de prensa para presentar públicamente la flamante unión entre LLA y el PRO en el decisivo distrito bonaerense.

El respaldo al acuerdo por parte del PRO provino de una sólida nómina de jefes comunales que ahora se integran activamente al nuevo frente. Entre ellos se encuentran Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Juan Ibarguren (Pinamar), Fernando Bouvier (Arrecifes), Sebastián Abella (Campana), Marcelo Matzkin (Zárate), Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín), Javier Martínez (Pergamino), María José Gentile (Nueve de Julio), Ramón Lanús (San Isidro), Jorge Etcheverry (Lobos), Diego Reyes (Puán) y Lisandro Matzkin (Coronel Pringles).

A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, el PRO bonaerense ratificó: “El PRO de la provincia de Buenos Aires confirma la decisión de conformar un frente electoral junto a La Libertad Avanza, con vistas a las próximas elecciones legislativas”.

La celebración de esta nueva alianza no se hizo esperar en los canales oficiales de ambos espacios. Desde La Libertad Avanza, se publicó un efusivo mensaje: “Bienvenidos intendentes del PRO bonaerense a la transformación que estamos construyendo junto a los bonaerenses de bien”, resaltando la coincidencia del anuncio con el Día de la Independencia como un símbolo de la envergadura de su objetivo político.

Por su parte, el PRO bonaerense también ratificó la alianza mediante un mensaje institucional, aunque la negociación previa había estado marcada por la demanda de los intendentes de conservar autonomía para definir las listas locales. Este punto crucial aún no ha sido resuelto y genera gran expectativa de cara a la conformación definitiva de las candidaturas.