Tras ser blanco de severas críticas por parte de referentes libertarios, la vicepresidenta Victoria Villarruel respondió con contundencia a los cuestionamientos sobre su participación en la sesión del Senado donde el Gobierno sufrió una dura derrota. En una serie de respuestas a usuarios de Instagram, la presidenta del Senado no solo defendió su rol institucional, sino que, por primera vez, se diferenció abiertamente del Gobierno nacional y apuntó directamente contra el presidente Javier Milei, su hermana Karina y otros miembros del Gabinete.
El propio Milei había calificado a Villarruel de "traidora" durante el plenario en el Congreso, mientras que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la acusó de ser "funcional al kirchnerismo". Sin embargo, la vicepresidenta no se amedrentó y en sus redes sociales encendió el ventilador, a poco más de 24 horas de la histórica sesión que vio la aprobación de seis normas en contra del Ejecutivo.
Ante una usuaria que la acusaba de querer romper el equilibrio fiscal, Villarruel sentenció: "Si hay equilibrio, entonces asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo". Y añadió en otro posteo: "Cumplir mi función constitucional no es destruir al país. Y putearme por los jubilados y los discapacitados nos da la tranquilidad de estar en apoyo de los argentinos más vulnerables".
La vicepresidenta también marcó distancia de Milei al destacar su cercanía con la gente. "Al pueblo soy el funcionario que más seguido lo ve. Porque voy al supermercado, me compró mis propias cosas y viajo por todo el país. Hace rato que nadie ve a los argentinos", afirmó, respondiendo a un comentario que sugería que "se le había subido el cargo a la cabeza".
En otro tajante intercambio, un ciudadano le reclamó que su trabajo era al lado del Presidente, a lo que Villarruel contestó: "¿Un presidente que no puede ni saludar a la persona con la que llegó al poder? Hacele el reclamo a él, que yo la educación no la pierdo nunca". Recordó así el incidente en el tedeum del 25 de Mayo en la Catedral metropolitana, donde el primer mandatario se negó a estrecharle la mano. "Cuando el presidente decida hablar y comportarse adultamente, podré saber cuáles son sus políticas, dado que no habla", agregó, profundizando la crítica.
Villarruel continuó cuestionando a Milei al responder a una crítica sobre la traición a las convicciones del Ejecutivo: "El presidente no debe traicionar lo que dijo porque, si lo hace, los demás debemos marcárselo", sostuvo.
La vicepresidenta incluso ironizó sobre la elección de sus colaboradores, al ser interpelada sobre por qué no se designó a Karina Milei o a la diputada Lilia Lemoine como presidenta del Senado. "No sé por qué no puso a la hermana o a la ‘Limones’, que a ustedes les gusta tanto", disparó, en alusión a la estrecha relación de la diputada con el círculo presidencial.
Finalmente, al abordar la derrota del Gobierno en el Senado con la aprobación de leyes de mejora jubilatoria, moratoria previsional y emergencia en discapacidad, Villarruel apuntó a la Cámara de Diputados, desde donde estas iniciativas ya habían obtenido media sanción. Ante un comentario que expresaba "Se hace difícil defenderte Victoria", la vicepresidenta concluyó: "No pido que nadie me defienda. Los jubilados, los discapacitados, ya tenían media sanción de Diputados. No sé por qué se ponen así conmigo y no con los responsables".