Lorena Maripe fue otra de las oradoras de la conferencia de prensa que ofrecieron las comunidades Mapuches en Casa de Gobierno esta mañana. "La policía no cumplió el protocolo, golpearon a nuestras mujeres, golpearon a nuestro niño, no había nadie que asistiera a nuestros niños. ¿Dónde están los derechos del niño acá?", se preguntó.

"Había poca policía de mujeres. Los hombres las agarraban, las maltrataban, las golpearon en el piso. Todo eso no se cumplió acá. Y como dicen, nosotros estábamos pacíficamente haciendo un reclamo de nuestro derecho porque es nuestro derecho tener ese documento", dijo.

"Y no atacamos a nadie, ustedes ven que nosotros no nos defendimos solamente, estábamos pacíficamente. Y también responsabilizo al ministro, al gobernador, de todo lo que pasó aquí, que se haga cargo, que nosotros no fuimos violentos y que el ministro sabe, el ministro sabe, que nosotros cumplimos todos los requisitos, como dice él, que nos faltan papeles, es mentira. Nosotros todos los requisitos lo tenemos, los cumplimos y acá están en los papeles, así que se los vamos a demostrar", aseguró.

"Pero quiero dejarles un mensaje, nosotros no nos vamos a rendir, nosotros vamos estar y vamos a luchar siempre por nuestro derecho. Todos juntos, los mapuches y organismos sociales, agradecer también por el apoyo que nos dieron, como lo maltrataron. Acá el que levanta la cabeza, fíjense bien, el que levanta la cabeza ya sabe lo que le va pasar. Este es un mensaje de Figueroa y de Milei. Así que nosotros tenemos que estar fuertes y yo, yo no voy a bajar la cabeza ante nadie", dijo.

Luego señaló: "Pido a todos nuestros hermanos que nos apoyen, que le mantemos la cabeza porque acá vienen por todo, como dije. Primero por los mapuche, después por los maestros, por los de salud, por todo, por los jubilados, por todo. Este acá, Figueroa, lo maneja Milei ley, Yo en la tierra que vivo, yo estoy en vaca muerta y estoy desde siempre ahí, nací y me crié ahí. Yo vivo siempre desde ahí. Yo nunca supe que iba a ser Vaca Muerta ahí. Pero en nuestro territorio nos están avasallando. Entonces yo, ¿qué me queda? Tengo que venir a protestar", planteó.

"Y el diálogo que ellos dicen, nosotros nos cansamos de dialogar. Estamos abiertos al diálogo. Pero dénnos una respuesta concreta. No nos sigan verseando. ¿Qué es lo que falta?. Y falta que el gobernador ponga la firma. Eso falta nada más. Y el gobernador no quiere firmar porque acá en Vaca Muerta hay mucho intereses", sostuvo.