Imagen
El presidente Javier Milei oficializó hoy el veto a tres proyectos de ley aprobados por el Congreso Nacional, que incluían aumentos para jubilados, una nueva moratoria y la declaración de emergencia en discapacidad. En un comunicado oficial, el Gobierno justificó la medida argumentando que las iniciativas "atentan contra el equilibrio fiscal" y reiteró la premisa de que "no hay plata".

La decisión, que se formalizó este lunes, se produce en un contexto de alta tensión política, a pocos días de que la Cámara de Diputados convoque una sesión especial impulsada por la oposición para tratar temas sensibles para el oficialismo. La Oficina del Presidente emitió un comunicado contundente, señalando que "la misma clase política que, durante su gestión, impulsó medidas que multiplicaron la inflación y la pobreza, pretende hoy revertir la tendencia de reducción inflacionaria".

Argumentos económicos y duras críticas a la oposición

El principal motivo esgrimido por el Poder Ejecutivo es de carácter financiero. Según el comunicado, las leyes vetadas representarían un gasto adicional de más de 7 billones de pesos para el año en curso y cerca de 17 billones de pesos para 2026. Estas cifras, según el Gobierno, equivalen a un aumento del 0,9% del PBI para 2025 y un 1,68% del PBI para el año siguiente, lo que pondría en riesgo el objetivo del superávit fiscal.

El texto oficial no escatimó en críticas hacia la oposición, acusando a "determinados sectores" de impulsar los proyectos "con el evidente objetivo de hacer campaña", sin proponer una fuente de financiamiento. El comunicado advierte que esta estrategia busca "provocar una fuerte ruptura del orden macroeconómico" logrado hasta ahora.

Mensaje a la oposición de cara a la sesión en Diputados

Con la mirada puesta en la sesión especial del próximo miércoles 6 de agosto, el Gobierno lanzó una advertencia directa a la oposición. Desde la oficina presidencial se señaló que se esperan nuevos proyectos "del mismo calibre" y se instó a una parte del arco político a "comprenda la relevancia histórica de este momento" y a no insistir con "las mismas recetas de siempre".

La convocatoria en la Cámara baja, promovida por bloques como Unión por la Patria, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica, entre otros, buscará tratar no solo los vetos presidenciales, sino también proyectos sobre el financiamiento de universidades y la emergencia sanitaria del Hospital Garrahan. El comunicado presidencial cierra con un mensaje de firmeza: "Este Presidente prefiere decir una verdad incómoda en lugar de repetir mentiras confortables. No hay plata".