El concejal Sebastián Avila (MID), presentó un proyecto de comunicación dirigido al ejecutivo municipal proponiéndole que inicie las gestiones para cobrarle un canon locativo a la distribuidora de gas Camuzzi, por el uso de las redes municipales de gas.

El tema no es simple, por la ley de privatización del gobierno menemista, aunque en el caso de Plaza Huincul hay una particularidad. Cuando YPF pasó a manos privadas, la red de gas pasó a manos del municipio.

Como se recordará, la privatización de Gas del Estado establece que cualquier cañería que se entierre pasa automáticamente a propiedad de la empresa Camuzzi, que además, está exenta de invertir en redes. En pocas palabras los vecinos, o el estado, se encargan de tender las cañerías que, a penas están conectadas a la red, pasan a ser propiedad de la distribuidora de gas.

Ávila efectuó la presentación del proyecto en la sesión de este martes y se le dio formal ingreso “está referido a que se le articule al ejecutivo de poder cobrar un canon a Camuzzi para poder usar las cañerías que corresponden a nosotros como estado municipal de Plaza Huincul, que se pueda ver reflejado en las facturas del vecino de Plaza Huincul”.

Luego indicó que “de año 2020 hasta acá llevamos gastados 785 mil dólares en inversiones de cañerías y obras de gas y Camuzzi únicamente se dedica a facturar y cobrar sin hacer ningún tipo de inversión y ocupando nuestras redes”