Un nuevo y crucial hallazgo en la investigación por las muertes causadas por fentanilo contaminado apunta directamente a los laboratorios responsables. La abogada Adriana Francese, que representa a los familiares de las víctimas, confirmó que el lote 31202, uno de los que contenía bacterias letales, fue fabricado y liberado en menos de 20 días. Este corto plazo habría impedido los controles necesarios.
Según Francese, el lote, compuesto por 154,530 ampollas, fue fabricado el 18 de diciembre de 2024 y distribuido al mercado el 4 de enero de 2025. Para cuando la ANMAT prohibió el lote en marzo de este año, ya se habían aplicado 33,000 dosis en pacientes de todo el país, en su mayoría internados en terapia intensiva.
Crece la lista de víctimas del fentanilo contaminado: ya son 68 los fallecidos
La investigación judicial, a cargo del juez federal Ernesto Kreplak, avanza y ya se han confirmado 68 muertes a causa del fentanilo contaminado. El caso, que involucra a las empresas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A., ha provocado el embargo de 24 personas, incluido el principal responsable, Ariel García Furfaro.
Francese reveló que se detectaron "fallas constantes" en el proceso de fabricación del laboratorio. En paralelo, la ANMAT confirmó que HLB Pharma operaba de forma irregular, ya que no contaba con habilitación vigente para producir ni vender medicamentos.
El Hospital Italiano de La Plata reportó más de 15 muertes, mientras que en Santa Fe la cifra supera los 40 fallecidos. Entre las víctimas se encuentran adultos mayores, pacientes críticos y hasta un bebé de tres meses que aún se encuentra en grave estado en Córdoba. De las 154,530 ampollas del lote contaminado, solo se han recuperado 64,003, lo que aumenta la preocupación sobre la seguridad de los pacientes que recibieron las dosis restantes.