Los ministerios de Defensa y Seguridad, a cargo de Luis Petri y Patricia Bullrich, respectivamente, han concretado miles de millones de pesos en contratos con la droguería Suizo Argentina. La empresa está en el centro de la polémica por los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, que denuncian un presunto esquema de corrupción.
Según datos del portal oficial Compr.ar, la actividad comercial de la droguería se intensificó notablemente en la actual gestión: en solo 16 meses de gobierno, participó en 105 procesos licitatorios.
Contratos millonarios en Seguridad y Defensa
La Policía Federal, bajo la órbita de Patricia Bullrich, es la dependencia con mayor cantidad de adjudicaciones a Suizo Argentina, con un monto total de $12.909 millones. Los contratos incluyen medicamentos de alto costo para diversas patologías, así como fármacos oncológicos y antirretrovirales.
Por su parte, el Ministerio de Defensa, dirigido por Luis Petri, también tuvo una relación comercial significativa con la empresa. Las Fuerzas Armadas compraron suministros por $314 millones para hospitales militares en todo el país.
La trama del escándalo
El escándalo se desató tras la difusión de audios en los que Diego Spagnuolo denunciaba que la droguería llamaba a proveedores para pedirles un 8% en coimas. Según su relato, ese dinero era "subido a Presidencia", en referencia a Eduardo "Lule" Menem y Karina Milei.
El caso derivó en 14 allanamientos, ordenados por el juez federal Sebastián Casanello, en oficinas de la ANDIS, la droguería y domicilios de los sospechosos, incluyendo a Spagnuolo y a los dueños de Suizo Argentina, la familia Kovalivker. La Justicia ahora investigará si los contratos firmados por los ministerios de Seguridad y Defensa forman parte de este presunto esquema de corrupción.