El concejo deliberante de Cutral Co, aprobó por unanimidad, un pedido de informes a la Fiscalía de Estado de la provincia por los reclamos judiciales por multas de montos de entre 30 y 50 mil pesos con costas de más de 1 millón.
El concejal Hugo Deisner (PJ) señaló que “Me han venido a ver también gente por el tema este y casualmente por un tema de un monotributista que tenía todo al día, estaba a la baja de lo que es el AFIP, todo. Cuando fue a presentarse al AFIP porque le venía una deuda de 1 millón, 1 millón 90 mil pesos o algo así era, por una deuda de $ 30 mil que tenía en el 2022”, describió.
“Ahora resulta que le dicen en el AFIP, o ARCA ahora, le dijeron que no, que tenía que pagar primero a los abogados de la provincia para poder después quedar al día con Rentas de la provincia, o sea es una ‘manganeta’ que está hecha acá entre los abogados creo, no sé, pero forma parte de provincia, porque ¿qué le dijeron en el AFIP? esto es un, así nomás le dijeron, esto es un chanchullo entre provincia y los abogados”, detalló.
Deisner relató que “casualmente ayer también hablando con otra persona, resulta que también por parte de rentas también le vino una deuda. Tuvo que ir a pagar una cifra exorbitante, pero ahora si no se le paga a los abogados en un cuarto, de 2x2 , que hay acá en la calle Di Paolo, que los hacen pasar y hay un escalerita que los hace pasar de a uno y les dicen ‘si, usted pase, pase’ y le dicen de arriba que tiene que pasar para pagar”, describió.
Luego reveló: “ahora ‘solamente traé efectivo, si no nos les cobramos”, aseguró que le dicen a quienes se acercan ese estudio jurídico. “Entonces yo creo que en este pedido, por eso he estado a favor de lo que pedido el concejal Pérez, por este motivo tenemos que ver: nuestros vecinos están pagando mucha plata”, afirmó.
Confirmó: “cuando yo le digo que fue los otros días este vecino a pagar era un millón nueve mil, dice ‘no, pagas 500 y queda listo’”, citó.
Luego se preguntó: “Ahora, ¿cómo es? ¿Quién es el que pone que es el 500 el valor? 500 mil pesos. No es poca plata”, consideró.
“Y aquella gente que no puede pagar, ¿qué hace? ¿Qué se le va hacer una deuda interminable hasta que va a perder la vivienda? Por eso que yo creo que en esto hay que poner mucho énfasis en saber”, insistió.
“La semana pasada la diputada provincial Lorena Parrilli (UxP) presentó, ya en la legislatura, algo sobre esto. Así que yo creo que también esto tendríamos que enviarlo a la legislatura y para ver que nosotros estamos pidiendo y en qué situación se va terminar esto porque yo le digo, para mí es un robo”, cuestionó.