El sindicato de Camioneros, liderado por Hugo Moyano, ha solicitado formalmente a las cámaras empresariales reabrir las negociaciones paritarias a partir del 1 de septiembre. El gremio argumenta que el actual acuerdo salarial, firmado en junio, quedó desactualizado por el impacto de la inflación, lo que ha deteriorado el poder adquisitivo de los trabajadores.
En la nota enviada a los empleadores, Moyano expresó su preocupación por la “evidente brecha” entre las cifras de inflación que publica el gobierno y los precios reales de productos básicos en los supermercados. Este señalamiento refleja una profunda desconfianza hacia los datos oficiales y pone de manifiesto la difícil situación económica que enfrentan las familias del sector.
Puntos clave del nuevo pedido de Moyano
La solicitud del sindicato no se limita solo a un aumento salarial. El documento incluye otras exigencias que buscan mejorar la situación de los trabajadores:
·Viáticos y comida: Moyano insiste en que los conceptos de viático y comida dejen de ser sumas no remunerativas y se incorporen al salario. El sindicato sostiene que su actual tratamiento perjudica el cálculo de beneficios como aguinaldo y jubilación, mientras que sí se consideran para el Impuesto a las Ganancias, lo que Moyano califica como "inadmisible".
·Equidad salarial: El gremio busca reducir la disparidad de ingresos entre las diferentes ramas de la actividad, proponiendo un aumento del 20% en los adicionales de especialidad para áreas como Logística, Expreso, Mudanzas y Correo Privado.
·Aportes a la obra social: Se reitera la necesidad de mantener la contribución extraordinaria patronal. Este aporte es fundamental para la sostenibilidad de las obras sociales del sector, cuyos costos de salud aumentan de manera constante.
Además, Moyano exige que se garantice el cumplimiento de la normativa de las Licencias Profesionales de Conducción, que incluye exámenes psicofísicos y cursos de capacitación obligatorios. Este pedido se relaciona directamente con la reciente eliminación de la obligatoriedad de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI) por parte del gobierno, un trámite que el gremio controlaba.
La nueva petición de Moyano vuelve a tensar su relación con el gobierno, a pesar de que el anterior acuerdo paritario, que incluyó un aumento del 3% y una suma fija de $45.000, había sido convalidado con la intervención del secretario de Trabajo, Julio Cordero.