Imagen
El presidente Javier Milei convocó a su gabinete para una reunión de emergencia en la Casa Rosada con el fin de trazar una estrategia ante la grave crisis generada por la filtración de audios de su hermana, Karina Milei, y de Diego Spagnuolo. El encuentro se produjo horas antes del cierre de campaña en la provincia de Buenos Aires y del inminente viaje del mandatario a Estados Unidos.

La actividad en la sede presidencial comenzó temprano, con la llegada del presidente poco antes de las 9 de la mañana. En los minutos siguientes, los principales funcionarios del gobierno se hicieron presentes en el Salón de los Bustos. Asistieron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los ministros Mario Lugones, Sandra Pettovello, Patricia Bullrich, Luis Petri y Luis Caputo, y el asesor presidencial Federico Sturzenegger.

Las únicas ausencias notorias fueron las del canciller Gerardo Werthein, debido a un cuadro febril, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien se encuentra fuera del país.
Además de los ministros, estuvieron presentes la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal Murphy; el asesor Santiago Caputo, y dos figuras clave en la controversia reciente: el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili. Menem se vio envuelto en la polémica por audios que lo vinculan a una supuesta trama de sobreprecios y sobornos, mientras que Bausili ha sido objeto de críticas por la intervención del Tesoro Nacional en el Mercado Libre de Cambios.

Karina Milei, secretaria General de la Presidencia y principal señalada por el presunto esquema de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, también participó de la reunión, aunque evitó la puerta principal para no ser vista por la prensa. La filtración de audios atribuidos a ella ha generado un clima de paranoia en el gobierno, que ha denunciado una "operación de espionaje ilegal comandada por el kirchnerismo" y ha tomado medidas legales para prohibir la difusión de las grabaciones.

Es en este ambiente de inestabilidad política y judicial que el presidente cerrará la campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, un territorio dominado por el kirchnerismo. El escenario elegido es el Club Villa Ángela en Moreno, un distrito gobernado por la intendenta Mariel Fernández, del Movimiento Evita. La última incursión de Milei en un territorio opositor en Lomas de Zamora terminó en incidentes. Ante la situación, el gobernador Axel Kicillof ha declarado que no puede garantizar la seguridad del presidente.

Tras el cierre de campaña, el presidente Milei viajará a Estados Unidos para una serie de encuentros con empresarios. Aunque inicialmente se había considerado una escala en Las Vegas, el gobierno decidió cancelarla para que el presidente pueda regresar antes y seguir de cerca las elecciones provinciales del domingo, un resultado clave para el futuro político de su gestión.