El CD de Plaza Huincul tendrá sesión extraordinaria este viernes para tratar el proyecto que crea una línea de créditos blandos en el ENIM destinada a comerciantes, emprendedores y jóvenes profesionales. "Es algo que veníamos pidiendo", dijo el concejal Fernando Doroschenco.
P_: ¿Está de acuerdo con el tema este de los créditos a empresarios, emprendedores y jóvenes profesionales?
FD_: Sí, efectivamente creo que es algo que veníamos pidiendo, inclusive en mi última exposición cuando dije que se le entregaba más de 3.650 millones al municipio de Plaza Huincul y la gente se quejaba que no obtenía los créditos, un poco iba en este sentido. Creo que es una norma, como dijeron los intendentes, similar a lo que sucedió en pandemia, con la diferencia que creo que ahora se puede aprovechar de otra manera ante la recesión que hay en el país, que es complicado. En ese momento era para intentar...
p_: También había caída de venta.
FD_: Sí, pero era otra situación. Esta, creo que lo amerita en un contexto del país en el cual no se vilumbra, por lo menos a corto plazo, una mejora. Creo que venimos hace dos años todos los argentinos sosteniendo un plan de gobierno que no está dando los resultados a nivel de la micro economía quizá en la macro, pero no en la micro en el pequeño y mediano comerciante
P_: En la diaria como la dicen
FD_: En el día a día de cada uno de los vecinos entonces considero que puede ser una opción importante principalmente para intentar sostener puestos de trabajo que hoy es una situación complicada y en definitiva más allá de todo creo que los fondos del Enim como lo dije la otra vez deben utilizarse para lo que fue creado, o lo más cercano a lo que fue creado y no para otras situaciones de gastos corrientes municipales.