Imagen
Este domingo, más de 14 millones de bonaerenses (el 37% del padrón nacional) acudirán a las urnas en una elección histórica y desdoblada de los comicios nacionales. Un total de 63 fuerzas políticas y 22.116 candidatos competirán para renovar la mitad de las legislaturas provinciales y de los concejos deliberantes en los 135 municipios.

El resultado de la votación tendrá un impacto directo en el mapa político del país. El peronismo, bajo el sello de Fuerza Patria, busca consolidar su poder en la provincia, mientras que la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO intentará "sepultar" el kirchnerismo y fortalecer la agenda de Javier Milei.

El gobernador Axel Kicillof impulsó este adelantamiento de las elecciones con el objetivo de fortalecer su propia figura con vistas a 2027. Un triunfo contundente del peronismo lo potenciaría, mientras que un resultado ajustado o una derrota pondría en duda su liderazgo en el principal bastión del peronismo.

Qué se elige y cómo se vota

Los bonaerenses tendrán boletas con dos tramos: uno para los legisladores provinciales y otro para concejales y consejeros escolares. En total, se elegirán 1.567 cargos titulares y 1.150 suplentes en todo el territorio.

La votación se divide en ocho secciones electorales, y en cada una se eligen distintos cargos:

·Senadores: en las Secciones Primera, Cuarta, Quinta y Séptima. Se renuevan 23 bancas.

·Diputados: en las Secciones Segunda, Tercera, Sexta y Octava. Se renuevan 46 bancas.

Además, se renovará la mitad de los Concejos Deliberantes (1.097 concejales) y 401 consejeros escolares.

Las principales fuerzas en cada sección

Las candidaturas reflejan el complejo tablero político bonaerense, con alianzas y realineamientos de figuras clave.

·Primera Sección (Senadores): La más poblada, con 5 millones de electores. Fuerza Patria presenta a Gabriel Katopodis. LLA-PRO postula al intendente Diego Valenzuela, y Somos Buenos Aires compite como una "tercera vía".

·Tercera Sección (Diputados): Otro bastión peronista. La lista de Fuerza Patria es encabezada por la vicegobernadora Verónica Magario, seguida por intendentes como Mayra Mendoza y Mariano Cascallares. LLA presenta a Maximiliano Bondarenko.

·Quinta Sección (Senadores): La alianza LLA-PRO lleva como primer candidato al intendente Guillermo Montenegro, mientras que Fuerza Patria postula a la ex titular del ANSES Fernanda Raverta.

·Octava Sección (Diputados): En la capital provincial, La Plata, se renuevan 6 bancas. Fuerza Patria presenta a Ariel Archanco y la lista de LLA-PRO es encabezada por Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial.

El resultado de este domingo será un termómetro para el poder de convocatoria de las principales figuras políticas de la provincia y tendrá un claro impacto en el panorama político nacional.